Todas las entradas
Por orden de publicación10 razones para creer. Libro y vídeo
Llama la atención, hoy en día, que un personaje popular y conocido, haga pública su creencia religiosa, más aún cuando ser creyente está “demodé”, o pasado de moda. Muchos rostros populares no se manifiestan creyentes ante el hecho de la existencia de Dios…
Espíritu y odres nuevos – II
En una sesión de formación a distancia con lasalianos del Distrito Bolivia-Perú les planteé que discutieran y discernieran en grupo qué odres viejos necesitamos remover, y qué odres nuevos queremos para expresar nuestra vocación lasaliana, misión, pertenencia…
Espíritu y odres nuevos – I
El Hermano Superior contestó: «efectivamente necesitamos vocaciones de Hermanos, pero hemos de preguntarnos por qué el Espíritu Santo nos da miles de mujeres y hombres lasalianos y no tanto Hermanos».
… y llama a la puerta.
“¿Cuánto tiempo hace que Jesús se presenta ante vosotros y llama a la puerta de vuestro corazón?"MF 85.1 Jesús llama, llama y sigue llamando. Y llama a la puerta de nuestro corazón, con suavidad, con sumo respeto y de manera imperceptible, como decía La Salle. 1.- “¿Cuánto tiempo hace que Jesús se presenta ante vosotros…” A lo mejor lo sientes cada día. A lo mejor te resulta complicado sentirlo. A lo mejor no lo has sentido nunca. Lo decía La Salle: supone ponerse las gafas de la fe y dejarse...
Caminamos juntos. Sinodalidad y espiritualidad lasaliana- y II
Nuestro “juntos y por asociación” es la expresión más lasaliana de sinodalidad. Juntos y por asociación con una fe compartida, vivida y celebrada en comunidad para servir a nuestra misión educativa. Es nuestra manera de “caminar juntos hacia un mismo fin”.
Caminamos juntos. Sinodalidad y espiritualidad lasaliana-I
En este tiempo de proceso sinodal, deseo realizar una mirada a nuestro “caminar juntos” como Lasalianos y Lasalianas desde el contexto del actual proceso en el que bastantes de nosotros nos sentimos implicados. (Este es el primer articulo de una serie de dos).
El hermano universal. Salmo
Te pusiste, Jesús, en la cola como uno más
para que Juan te bautizara,
participabas del deseo de cambio y conversión,
te hiciste hermano
de tantos pecadores y víctimas,
te pusiste en la fila de los perdidos,
de los descartados por los que se creían justos…
En el centro, Jesús. Libro
La autora recurre a un personaje ficticio, Yentl, una rabina de las primeras seguidoras de Jesús, para que nos guíe y ayude a comprender cómo se fue escribiendo este Evangelio por parte de un grupo de primero cristianos provenientes del judaísmo. Esta es la primera parte del libro. En la segunda parte, otros personajes de entonces y de ahora encarnan diferentes textos del Evangelio, en su vida concreta (lectura existencial)…
Encuentros con Jesús de Nazaret
El autor se imagina un encuentro con Jesús en este siglo XXI, y va recordando hechos y dichos al hilo del paseo que da por los diversos lugares por donde Jesús anunció su buena noticia (Galilea, Nazaret, Judea, Tiberíades, etc.) teniendo como acompañante al Maestro…
A la luz de la fe
La Salle nos regala una nueva frase que nos habla de vivir la vida en profundidad, de educar la mirada para ser capaz de “mirar más allá” de lo aparente y de lo superficial.
Esta breve frase está extraída de una de las miles de cartas que La Salle escribió a lo largo de su vida…
El camino interior. Libro
Cuando uno ve un título como el que refleja el libro, enseguida piensa en algo peculiar de la vida del personaje que se estudia. Y es verdad, pero en este caso, no sólo es la vida de nuestro protagonista, sino algo más, que el propio título resalta: su camino interior.
Liderazgo en la vida religiosa. Libro
«Probablemente el futuro de la vida religiosa activa esté íntimamente ligado a su aportación específica en el interior de una determinada familia carismática, que no en el esquema de camino aislado y autosuficiente que hemos vivido hasta ahora. No se trata ni de una disolución ni de una reducción al estado laical sino más bien…»
Desarrolla tus talentos
La Salle nos regala una nueva frase que precisamente nos habla de vivir la vida como regalo y de la posibilidad que tenemos de vivirnos como regalo.
Esta breve frase está extraída de la meditación decimotercera para el tiempo de retiro, es decir, de aquellos textos que el Fundador fue escribiendo para ayudar a aquellos primeros Hermanos a comprender su vida de educadores desde una perspectiva de fe.
Poemas
Tú
Extiendes tus brazos,
bajas los ojos,
descansas tu amor.
Abrazas la muerte y la herida,
la calma que crece,
cuando una vuelve a casa.
Material para la educación en la fe. Enlace
En esta entrada os propongo un enlace donde vas a encontrar: «… material educativo para niños, jóvenes y adultos. Esta página esta desarrollada para que los docentes y sus alumnos, los catequistas y agentes de pastoral tengan una zona de recursos para poder desarrollar su tarea de educadores en la fe. Los destinatarios son todas aquellas personas que quieran conocer algo más sobre Jesucristo y qué quieran celebrar su fe con autenticidad…
Reavivar el fuego del encuentro
Hace unos años, me presentaron el testimonio entrañable de una comunidad de religiosas contemplativas que, en su simplicidad humana, nos habla de vida y de encuentro. El relato es el siguiente: En un discernimiento comunitario, las hermanas decidieron atender a una joven mujer enferma, desahuciada en el hospital donde estaba sola, pues su madre no tenía ya fuerzas para poder ocuparse de ella…
Dios te ha elegido para hacer su obra.
San Juan Bautista De La Salle de nuevo se pone en comunicación con nosotros para regalarnos una de sus “frasecitas”. Parece esta una frase inocente y sencilla, pero… contiene una gran carga humana y de fe…
Convivencia. Imperativo urgente para hoy. Libro.
Alguien podría decir a la vista del título: ¿Es necesario hablar de convivencia? Pues según el autor, no ve otra razón que sí, “…porque en una convivencia sana y establecida, es donde mayores niveles de felicidad pueden caber para todo el género humano”.
Música al servicio de la fe y la promoción de la justicia. Cristóbal Fones.
Me gusta emplear algunas vídeos con canciones para la oración comunitaria. Algunas de estas canciones se quedan más tiempo en mi mente, me vienen sus melodías a lo largo del día… os propongo que escuchéis y veáis algunas. Quizá también os sean inspiradoras.
Dios ha dado a los niños maestros
“Dios ha dado a los niños maestros,
a quienes confía su cuidado,
en medio de cuantos peligros
se hallan en el mundo” MR 197, 3