
Biblia
Toda la categoría por orden de publicación

Conducir. Una parábola sobre la espiritualidad.
La espiritualidad se parece a… ir de viaje con Jesús, salir en coche con él.
Y hay varias maneras de hacerlo:

Jesús nuestro hermano. Libro
Me ha sorprendido la manera de presentar la misión de Jesús: el hacernos hermanos a todos, que a la vez es el plan de Dios. La vida entendida como reciprocidad de dones; cómo entendió Jesús el poder; cómo pensar el poder de Dios desde la solidaridad, desde la entrega, desde la debilidad…

En el centro, Jesús. Libro
La autora recurre a un personaje ficticio, Yentl, una rabina de las primeras seguidoras de Jesús, para que nos guíe y ayude a comprender cómo se fue escribiendo este Evangelio por parte de un grupo de primero cristianos provenientes del judaísmo. Esta es la primera parte del libro. En la segunda parte, otros personajes de entonces y de ahora encarnan diferentes textos del Evangelio, en su vida concreta (lectura existencial)…

Encuentros con Jesús de Nazaret
El autor se imagina un encuentro con Jesús en este siglo XXI, y va recordando hechos y dichos al hilo del paseo que da por los diversos lugares por donde Jesús anunció su buena noticia (Galilea, Nazaret, Judea, Tiberíades, etc.) teniendo como acompañante al Maestro…

Godly Play. Enriquecer la espiritualidad.
Hace unos días participé en la formación para profesores del programa Godly Play. Durante tres días un grupo de 20 educadores nos capacitamos para ser narradores y porteros en esta metodología que consiste en enriquecer la espiritualidad infantil. Más abajo encontraréis un breve vídeo …
![«Te Prefiero [y + crucificado y x l@s crucificad@s]». Libro](https://espiritualidad.lasalle.es/wp-content/uploads/2021/05/web-te-prefiero-1080x531.jpg)
«Te Prefiero [y + crucificado y x l@s crucificad@s]». Libro
Un libro con una profusión de creatividad en el color, en los símbolos, y que están henchidos de originalidad y de sueños, de dulzura y de rabia, de dolor y de esperanza. Y siempre con el deseo de que algo importante tiña todo: el amor, apasionado algunas veces, dolorido en otras…

«Jesús de Nazaret. La mística de una sociedad fraterna». Libro y vídeo presentación del autor.
El libro está escrito con la idea de que cualquiera pueda entender de modo sencillo qué se propuso Jesús con su predicación y la conexión con el Reino. Por eso, al terminar cada apartado de cada capítulo, el autor nos ofrece unas preguntas que pueden valer para una reflexión personal o para una reunión de grupo.

Diálogo interreligioso y espiritualidad
Encontré el presente artículo de reflexión teológica buscando información para el Grupo de Espiritualidad Lasaliana en el que estoy trabajando.
¿Puede la espiritualidad lasaliana vivirse y enriquecerse desde otras religiones o creencias?
Claro que la respuesta a esta pregunta va más allá de lo lasaliano…

Santiago Benavides. Música.
Aquí les presento un autor de música cristiana que puede ser muy interesante para trabajar la espiritualidad. De hecho, conocí sus canciones a través de un grupo de formación sobre acompañamiento espiritual, estábamos buscando material que ayudase en el acompañamiento espiritual, y las canciones de Santiago Benavides unen lo existencial y la mirada de fe, saben a Evangelio, a búsqueda de Dios, a encuentro con los sencillos y pobres. Es un joven cantautor colombiano. Ya he utilizado una par de...

Reforma del cristianismo. Repensar la espiritualidad.
En la sesión de formación sobre La Asociación el Hermano Luis Félix de Colombia me invitó a leer un libro de John Shelby Spong (obispo de la Iglesia Episcopaliana), titulado Por qué el cristianismo tiene que cambiar o morir. La nueva Reforma de la fe y de la práctica de la Iglesia. Pero por más que lo he buscado en internet no ha habido manera de localizarlo. Sí he encontrado un sitio web en español donde descargar algunos de sus escritos, y también un artículo on line donde explica brevemente...

Textos desafiantes
¿Qué texto de la Biblia te cuestiona más en este momento de tu vida? ¿Qué frase te desafía más? ¿Qué palabra de Dios te toca más las narices? Invitamos a escribirla en un papel, compartirla en comunidad, escucharnos unos a otros, ofrecer este texto en la eucaristía... Llegaron a Jericó. Y cuando ya salía Jesús de la ciudad seguido de sus discípulos y de mucha gente, un mendigo ciego llamado Bartimeo, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino. Al oír que era Jesús de Nazaret, el ciego...
Salmo: Palabras de Vida Eterna
Una de las prácticas espirituales lasalianas es la lectura diaria de la Palabra de Dios. Consiste en conectar cada día con el mensaje del Evangelio. El Fundador quiso que los primero Hermanos llevaran un pequeño ejemplar del Nuevo Testamento en el bolsillo. Los lasalianos ponemos en el centro de nuestra vida el mensaje de Jesús de Nazaret, por eso decimos "Viva Jesús en nuestros corazones: por siempre", para seguir a Cristo cada día. “Para adquirir este espíritu [espíritu de fe] y vivir de él:...

Un revolucionario de ayer y hoy: Jesús de Nazaret
Pérez Andreo, B. La revolución de Jesús. El proyecto del Reino de Dios, PPC, Madrid, 2018, 261 pp. El autor, quiere hacer mención al título y, con frecuencia, hace caer en la cuenta al lector de que la actitud y el comportamiento de Jesús fue obra de alguien que se saltó a la torera la ley, los usos cotidianos, los estereotipos de la época... por salvar a la persona, como Dios quería. Insiste el autor en la experiencia prototípica del Éxodo: Dios que ve la opresión del pueblo, suscita un...
Una santa peculiar… y actual, pese a la distancia. Libro
Siccardi, C. Hildegarda de Bingen, San Pablo, Madrid, 2017, 326 pp. Los lectores de este libro no se van a encontrar con una vida “al uso” de esta santa. Y acaso sea mejor así, pues eso nos permite hacernos una idea de la grandeza y profundidad de la vida de Hildegarda. El libro recoge una serie de fragmentos de sus escritos, por lo demás, variados y sobre los más diversos temas. Porque Hildegarda, santa que vivió en el siglo XII, representa la mujer de vasta cultura, pues no en vano los...
Jesús, la misericordia conflictiva del Reino. Libro
Hablar hoy de las Obras de misericordia, puede sonar a anacrónico. Y más, si el autor desgrana tanto las espirituales como las corporales y nos las hace ver bajo el prisma de la misericordia. Quizá la apuesta que pretende, al principio no tenga mucho éxito, pero si se va leyendo el texto, incide de lleno en algo vital. Y ahí, sí, ahí, duele un poco cuando miramos a este Jesús que vivió y murió por y para los otros. El autor, miembro del grupo de Cristianisme i Justicia y donde ha publicado...
Orar con el Evangelio. (Hno. Angel Hernando)
Orando con el Evangelio Me dicen que si podía dar mi testimonio de oración, de vida interior. Primero me deja un poco sorprendido, porque no veo que pueda ser un testimonio de valor, pero al final me he animado, porque es el mío. Vamos allá. En bastantes años mi vida de oración, de meditación, sigue el ritmo que me enseñaron en el noviciado: el método de La Salle. Me resultaban complicados tantos actos… Poco a poco fui evolucionando hacia la lectura del Evangelio y dejarse llevar por...
Acaba la Navidad… esperamos el verano
Aleixandre, D. Mientras llega el verano, PPC, Madrid, 2016, 278 pp. Cuando se pone a escribir Dolores, se nos anuncia algo refrescante y de “a pie”. Ha recogido en este libro una serie de artículos cortos que están llenos de viveza, de frescura y que no necesitan mucha teología para interpretarlos. La autora, biblista y teóloga, Religiosa del Sagrado Corazón, Profesora jubilada de Sagrada Escritura en Comillas, va recogiendo elementos de la vida ordinaria, de los de cada día que apareen en...
«Dios es muy buena noticia»
Tenemos aquí otro libro de un prolífico autor que nos sirve para ir completando algo que, el mismo autor, ha llamado: “Proyecto para dinamizar las comunidades cristianas”. Es un libro (el segundo, de ahí el 2 del título, de una serie de cuatro) que, como el autor nos anuncia pretende ayudar a las comunidades cristianas en ese desarrollo y proceso para dinamizarlas, conociendo mejor el proyecto de Jesús, su evangelio y la cara “más amable” de Dios como Padre. Posteriormente vendrán otros dos...
Un libro para leer… despacio
... Porque tiene mucha miga y nos puede sorprender. Un nuevo libro de José María Castillo que sale a la luz en este año 2016. Es un libro sorprendente para lo que estamos acostumbrados a leer. Porque el autor nos ofrece de lleno, sin buscarlo, una controversia que tiene su explicación en la respuesta que Castillo da al siguiente pregunta: ¿Quién ocupa en realidad el centro en la vida de la Iglesia: Jesús y su Evangelio o Pablo y su teología? La pregunta no es indiferente o el sólo un “caldo...
Espíritu: ¡qué regalo tenemos a mano!
Hace pocos días hemos celebrado la fiesta del Espíritu (Pentecostés). Una fiesta que llena de hondura muchas de las cosas que hacemos y que añade un toque de realismo a todo aquello que vivimos. Cuando se habla del Espíritu, muchos arrugan el morro como diciendo: "De esto hablaremos otro día"; como si el Espíritu se hubiera marchado de vacaciones (¡Ah, ¿pero estuvo?, dirán algunos) porque no podemos aprehenderlo como haríamos con Jesús (ya que de Jesús tenemos los evangelios, los testimonios...