
Todas las entradas
Por orden de publicación
«El mensaje de las Iglesias vacías». Libro
Templos vacíos e iglesias vacías no son lo mismo, lo primero hace mención a la construcción física de un tempo (sus paredes, sus bancos, su espacio…). Iglesia hace mención a la reunión de creyentes. ¿Qué ha pasado para que las comunidades de creyentes “estén vacías”, de sentido, de significado, de la propia comunidad?

Bendíceme, Dios mío. Poemas.
Comencé a escribir hace poco tiempo poemas como expresión de la vivencia interior. La Vivencia que expreso, es con palabras sencillas, un poema. El poema nace del Centro de mi ser, donde Dios nos habita…

La Vida nos respira. Ejercicio de interioridad
Iniciamos el ejercicio de interioridad tomando una postura relajada. Sentados con la espalda bien vertical, la cabeza erguida, las manos juntas, palma contra palma, en el regazo…
Dejar que la vida nos respire… Somos como una flauta de caña…

«Tierra de Dios. Una espiritualidad para la vida cotidiana». Libro
Es un libro que hunde sus raíces en la tierra de cada día, donde a cada momento vivimos y nos manifestamos, donde estamos inmersos y desde donde hacemos las cosas…

Hacer la obra de Dios.
Hola, soy Jesús y por aquí, mis alumnos, los más cascarrabias, me llaman “el Bejarano”… La obediencia, el Espíritu, mi incapacidad para decir NO a nada apasionante me ha traído a la ciudad de Melilla…

Salmo de tu debilidad
Te amo como eres.
Tengo para ti una misión.
Tú eres para mí un proyecto de amor…
pero, déjame tu debilidad:
Quiero actuar a través de ella.

La espiritualidad me conecta con la Vida.
Comparto con vosotros/as mi vivencia espiritual, que a menudo suele ser imperceptible si no la expresamos conscientemente desde la confianza y la complicidad. Es la vida interior, que alimentamos de episodios felices, deseos, angustias, desafíos, silencios, sueños…

Diálogo interreligioso y espiritualidad
Encontré el presente artículo de reflexión teológica buscando información para el Grupo de Espiritualidad Lasaliana en el que estoy trabajando.
¿Puede la espiritualidad lasaliana vivirse y enriquecerse desde otras religiones o creencias?
Claro que la respuesta a esta pregunta va más allá de lo lasaliano…

Música para el silencio
A veces, en medio de nuestro habitual hiperactivismo, necesitamos una ayuda para entrar en silencio. Puede ser el momento de escoger un lugar tranquilo y comenzar con escuchar una música que nos predisponga al silencio.

«Es vida y es religiosa. Una vida religiosa para todos». Libro.
Desde los orígenes, la Vida Religiosa salió al desierto, no para aislarse, sino para renunciar a los privilegios, para escuchar la realidad y, luego, para comprometerse con los excluidos. Nos urge leer los signos de los tiempos…

Profundizar la Espiritualidad Lasaliana
Desde mediados del año pasado hemos creado en Roma un grupo internacional de lasalianos para reflexionar y profundizar la Espiritualidad Lasaliana. Está formado por 12 personas, de las cinco Regiones del Instituto…

Acogida, seguimiento y acompañamiento. Guía Distrital
En esta guía encontrarán qué se entiende por acogida, seguimiento y acompañamiento; cómo están implicados todos los agentes de la misión lasaliana, la metodología a seguir, ejemplos de entrevistas…

«Tabor. El Dios oculto en la experiencia». Libro.
Libro apropiado para los que se preguntan por su fe, por cómo hacerla real, experiencial, así como aquellos que tienen el encargo pastoral de ir descubriendo a los demás cómo se revela el Dios de Jesús…

«Al viento del Espíritu. Plegarias para nuestro tiempo». Libro
Hace años que utilizo alguno de estas plegarias para animar la oración de la comunidad. Tiene un lenguaje sencillo pero sugerente. Realmente conecta con nuestro tiempo. Puedes encontrar textos que enlazan…

«Palabras entrañables. Déjate amar». Libro
Tienes que estar espiritualmente tocado para leer este libro; quiero decir para aprovechar su lectura. Con tocado me refiero a sentirte débil, herido, perdido, roto, agobiado…

Salmo de los miedos
Puestos en tu presencia,
y en un ataque de sinceridad
nos disponemos a confesar nuestros miedos.
Los desgranaremos uno a uno,
en comunidad, porque así, Señor,
nos resulta, como comprenderás,
más fácil reconocerlos…

3t -Tres tiendas-. Tiempos de retiro.
Finalmente propusimos un encuentro mensual de un sábado (medio día) con actividades encaminadas a desarrollar conocimientos, actitudes y gestos para adquirir esa sensibilidad religiosa que se pueda traducir, posteriormente en el aula, en la familia, en la catequesis…

God who sees (Dios que ve)
La Biblia nos narra la experiencia del encuentro con Dios de muchas personas. Ese encuentro suele ocurrir en momentos de crisis, de ruptura, de desesperación. El vídeo…

HARA, programa para educar la interioridad.
¿Por qué este programa?
– Vivimos en un mundo global, complejo, con sus oportunidades y sus carencias… Un mundo frágil social y personalmente.
– Necesitamos de tiempos y espacios de silencio, contemplación, reflexión.
– Ofrecemos procesos de búsqueda, de preguntas y respuestas…

Salmo: Inventaré salmos
“Señor, ábreme los labios” (Sal 50)
Y nuestros labios se abren,
pero repiten las mismas frases,
una y otra vez.
Encadenamos largos rezos,
-la mayoría del Antiguo Testamento-
con demasiada prisa
y con poca unción.