![todas-web](https://espiritualidad.lasalle.es/wp-content/uploads/2020/11/todas-web.jpg)
Todas las entradas
Por orden de publicaciónLa «Buena noticia»
Jesús anuncia una Buena noticia: los pobres , los hambrientos, las gentes de corazón transparente, los constructores de la paz, pueden considerarse felices : de ellos es el reino, un tesoro, una perla preciosa ofrecida a todos . Quienes lo escuchan están llamados a ser, desde ese momento, la sal de la tierra, la luz del mundo , los que entran en el movimiento del Reino son una ciudad iluminada , situada en la cima de una montaña . Dios da gratis a todos y cada uno la posibilidad de vivir una...
Engendrado por La Salle
Me pregunto ¿quién soy yo? Poca cosa. Pero eso es todo lo que estoy llamado a ser. No necesito ser más. Es mucho, muchísimo. Más de lo que yo mismo pienso de mí. ¿A quién se lo debo? Imposible deciros sus nombres. Son todos aquéllos con quienes he coincidido en el camino. Los hay esporádicos, de un día o menos, otros durante semanas y años. Hemos marchado juntos por toda clase de senderos, unos pedregosos y cuesta arriba. Otros bordeados de flores y envueltos en luz, casi una autopista, íbamos...
Espiritualidad feminista
Espiritualidad feminista “Sostengo la teoría de que únicamente lo que toca el corazón se aloja verdaderamente en la mente. La memoria está hecha de lo que ha incidido en nuestra vida. Por eso en los últimos años los datos están en declive, porque son inútiles. Pero el toque suave, las palabras duras, las alegrías profundas y los grandes dolores no nos abandonan nunca. Para bien o para mal se quedan con nosotros. Están siempre presentes, apaciguando o torturando nuestra alma. Puede merecer la...
Un «chute» de vida. Domingo 6 de febrero
En aquellos tiempos, cuando no había refrigeradores, la sal permitía conservar alimentos y, por tanto, era fundamental para la supervivencia. Y cuando no existía la energía eléctrica disponer de luz, candelas y candiles, era poder disponer de un plus de vida. Evangelio según San Mateo 5, 13-16. “Vosotros sois la sal de este mundo. Pero si la sal deja de ser salada, ¿cómo seguirá salando? Ya no sirve para nada, así que se la arroja a la calle y la gente la pisotea. “Vosotros sois la luz de este...
EL PADRENUESTRO DE DIOS
A un niño le pidieron que definiera a Dios. Él contestó: ¡Qué listo eres!. Todas las noches consiguies poner las estrellas en el mismo sitio. ...Y además nos quiere. Mira y verás. EL PADRENUESTRO DE DIOS Hijo mío que estás en la Tierra, preocupado, confundido, desorientado, solitario, triste, angustiado... Yo conozco perfectamente tu nombre, y lo pronuncio como santificándolo, porque te amo. ¡No!.. No estás solo, sino habitado por Mí. Juntos construiremos este Reino, del que tu vas a ser el...
¿La felicidad en la infelicidad? Domingo 30 de enero.
Mateo pone el discurso de la bienaventuranzas en un monte. El monte es el lugar de las manifestaciones divinas (Sinaí, Tabor...). Así que nos predispone a escuchar el mensaje de divino en boca de Jesús. Y Jesús va y no nos propone nuevos mandamientos para seguir, ni una nueva ley, ni nos habla de visiones místicas, ni nos describe una alucinación con tronada divina incluida, no. Evangelio según San Mateo 5,1-12. Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se...
Más cruces
La cruz, para todas las personas de nuestro mundo, se identifica con el cristianismo. Así como la media luna con la religión islámica, el candelabro de siete brazos con el judaísmo, etc … No siempre ha sido así, hasta el siglo IV la cruz no es utilizada por los cristianos para representar sus creencias. Seguramente, para aquellos cristianos seguía siendo... un instrumento de ejecución, de tortura hasta la muerte, que era utilizado por el Imperio Romano como sentencia capital para los no...
SI ME MIRAS
San Juan Bautista de la Salle insistia a sus hermanos que todo lo tenían que hacer con la mira puesta en Dios. En la tradición lasaliana se impuso la costumbre de recordar cada hora, en clase, que estamos en la presencia de Dios. Un encargado interrumpía las labores escolares diciendo:... "Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios" y todos contestaban: "Adorémosle"; siguiendo un rato de silencio. Luego proseguian sus trabajos. Para que te ayude a recordar la presencia de Dios...
Recorrido espiritual
(Carta de Montse Payá) Hola a todos! Primero, daros las gracias por este blog. Me ha gustado ver publicado el resultado de vuestro trabajo-reflexión. Una idea estupenda y necesaria. Deseo compartir con vosotros la reflexión personal a la que me ha llevado el descubrimiento y posterior lectura del blog “Espiritualidad” . ¡Ya veis a qué dedica el tiempo libre una servidora! En mi peregrinación por la vida, Dios me ha brindado la oportunidad, el regalo de conocer a muchas personas lasalianas “de...
La Luz de la Vida
(Poema de Montse Payá) Acariciando con la mirada el inescrutable sendero de la memoria se expresa el pasado de una realidad todavía presente. Arrullada por la suave brisa en oración, ÉL. Él, que conduce tiernamente, sabiamente hacia lo más profundo, desincrustando toda miseria humana, despegando cada una de las capas adheridas, ¡tan adheridas! Retorcidas ramificaciones, caminos de nada, para hallar un alma por estrenar. No por magia en el arte del verbo, no por el quejido del corazón en la...
Gracias
Gracias a todos por todo. Por el tiempo. Por el genuino sacrificio. Por la oración callada. Por la sencillez y la humildad. Gracias por los silencios preñados en el alma. Gracias por la actitud que irradia una luz para la que no existen las distancias. Gracias por los pensamientos de comunión que acompañaron a la gracia. Gracias por la vida encendida en las miradas solidarias. Gracias por la esperanza restaurada. Gracias por las personalidades acalladas unidas al propósito del alma Gracias por...
¿Pescar hombres? ¿A estas alturas? Domingo 23 de enero.
La verdad es que no suena bien eso de pescar hombres. En tiempos de Jesús fue una expresión bella. Hoy nos suena a manipular, vender la moto, captar candidatos, adoctrinar... Han pasado veinte siglos y el lenguaje religioso nos puede traicionar. Pasa lo mismo con la imagen de las ovejas y el pastor. Nadie acepta ya que la fe se vive como si uno fuera una oveja... y ya deducimos quiénes son los pastores. La fe hoy se debe personalizar, pasar por la conciencia personal, incluso por la razón...
¿Y quién no desea?
Xavier Quinzá en su libro "Dios que se esconde" nos dice: "El deseo nos enseña que nadie comparte desde la carencia, desde lo que no es, sino desde lo que tiene, desde lo rico que descubre ser en sus deseos, en sus aspiraciones. Y que, cuando acierta a despertar en el otro un semejante deseo, alcanza una cimas muy altas de gozo y felicidad." Hoy contemplando el aterdecer del sol junto al mar mallorquín, he pensado que es el deseo aquello que nos hace más próximo a la perfección, lo que nos...
La Salle me enseñó
La inspiración no llega todos los días. Hoy tampoco estoy inspirado. Pero tengo dentro una idea y la voy a lanzar a los ocho vientos. Llevo años rezando. Y también meditando. Creo que no es exactamente lo mismo. La Salle nos dio unas pistas muy pedagógicas y sencillas para relacionarnos diariamente con nuestro Padre, con nuestro hermano Jesús. Es un modo de acudir con frecuencia a la mesa del alimento espiritual. Algo que uno puede experimentar como una necesidad imprescindible para sentirse...
Publicidad de Jesús. Domingo 16 de enero.
Jesús es el camino. Si buscas alguien que diga algo especial, que tenga una palabra de sentido, que sea coherente con su vida... elige a Jesús de Nazaret. En nuestras sociedades nos llegan infinidad de mensajes, de anuncios publicitarios que nos ofrecen "el oro y el moro". Pues bien, el Evangelio que leemos este domingo es el anuncio "publicitario" de la época, en vocabulario de entonces: el que llega es el cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo, sobre el que se posa la paloma del...
PARA ORAR
Dígnate concedernos, Padre bueno y santo, una inteligencia que te comprenda, una sensibilidad que te sienta, un alma que te saboree, una libertad que te busque, una sabiduría que te encuentre, un espíritu que te conozca, un corazón que te ame, un pensamiento que se oriente a ti, una actividad que te glorifique, un oido que te escuche, unos ojos que te contemplen, una lengua que te proclame, una palabra que te agrade, una paciencia que te siga, una perspectiva que te espere. San...
¿Y POR DÓNDE ANDA EL ESPÍRITU?
San Juan Bta. de La Salle nos recuerda en sus meditaciones que necesitamos "la plenitud del Espíritu de Dios, pues debéis vivir ni proceder sino conforme al espíritu y las luces de la fe" (MDF 43,2). Con frecuencia me pregunto sobre el lugar que ocupa el Espíritu Santo en nuestra espiritualidad personal y comunitaria y hasta qué punto dejamos que el Espíritu cuestione nuestro de vida. Ante el nuevo año que en breve iniciaremos, bien puede servirnos la siguiente oración: "Desde lo hondo de...
Construyendo la página
Espiritualidad lasaliana
MIRAR CON OJOS…
Todos coincidimos con la idea de Frances Torralba al afirmar en libro "Inteligencia espiritual" que "el peor de los dramas que un ser humano puede sufrir es carecer de todo tipo de ideales, no aspirar a nada". Como Educadores tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros jóvenes a que puedan optar por "una manera de sentir y ver la realidad con una mirada creyente" (Cfr Circular 455). Considero que esta iniciativa nacida en el Encuentro de Navidad en Llíria (Valencia) nos sirve para...
LAS NECESIDADES ESPIRITUALES
Para inaugurar el blog, aquí va un "aperitivo". Siguiendo a Simone Weil, como cita Francesc Torralba, las necesidades de orden espiritual son las siguientes: - La necesidad de sentido. - La reconciliación con uno mismo y con la propia vida. - El reconocimiento de la propia identidad como persona. - La necesidad de orden, verdad, libertad, arraigo... - La necesidad de orar. - La necesidad simbólico-ritual. - La necesidad de soledad y silencio. (Torralba, Francesc. La Inteligencia Espiritual....