Todas las entradas

Por orden de publicación

¿Lamentarse o moverse?

Reflexión de Montse Payá Esta tarde ¿por casualidad? me he encontrado en una clase de 2º de ESO sobre una de las mesas, el libro de Religión de una alumna. Lo he abierto al azar por una de sus páginas para echarle un vistazo. El tema estaba subrayado en amarillo “fosforito”, como ellos lo llaman. Al margen, había un letrero de esos que los alumnos suelen dibujar cuando se aburren. Las letras eran muy bonitas, habían sido coloreadas por alguien que parecía disponer de todo el tiempo del mundo...

leer más

Iban a Emaús. Domingo 8 de mayo

Iban a Emaús. Se volvían a casa, después de la aventura del Nazareno. Tristes, cabizbajos, defraudados. Sentían que habían perdido su apuesta: lo mataron. Todo ha terminado para ellos. Se saben la historia de Jesús, sus promesas... incluso que algunas mujeres les han inquietado con eso de que sigue vivo... pero ellos no lo creen, vienen envueltos de palabras y algo les falta para verle vivo. Lucas 24,13-35 Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a...

leer más

La energía de las creencias. 1 de mayo.

Tomás quiere estar seguro de su fe, de su esfuerzo, de su apuesta, quiere sentirse correspondido. Tomás no estaba cuando todo el resto de discípulos se encontraron con Jesús. ¡Qué mala suerte! Claro, y ahora resulta que duda... por eso está fuera, no ha entendido a Jesús. Por la vida vamos pidiendo seguridades, y una cosa es ser prudente, y otra desconfiado. Hay que ser prudente y no arriesgar en temas económicos, en las cosas materiales, en los riesgos físicos... pero cuando hablamos de...

leer más

Tres heridas: fe, ciencia y razón.

“ Vengo con tres heridas”, parafraseando al poeta, las heridas de la fe, de la razón y de la ciencia. Vengo mosqueado porque parece que no hay remedio: Si eres creyente, renuncia a tener pensamiento propio. Si haces caso a la ciencia, bienvenido al escepticismo. Si estudias y razonas, entras en un laberinto sin salida, todo es relativo, o todo es nada. Llego con la herida de la fe. Me duele que todo acabe con la muerte, que seamos pasión inútil. Me sana el Dios con rostro de Cristo: que ofrece...

leer más

CRISTO VIVE- FELIZ RESURRECCIÓN

La Pascua nos recuerda que eres un Dios de vivos. Por eso deseas que seamos defensores de la vida y de la dignidad de todas las personas. La Alegría Pascual debe  ser para todos un estímulo para vivir y actuar según tu Palabra. Desde la Palabra. El primer día de la semana María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vió la losa quitada del Sepulcro. Echo a correr  y fue a comunicarlo a Simón y el discípulo que él amaba. La presencia de María Magdalena y el discípulo...

leer más

Ofrecer vida. Domingo de Resurrección, 24 de abril

Es domingo de  Resurrección. Es primavera. Supera las cruces para gozar de la vida. Por favor, hoy no seas una cruz para nadie de tu alrededor. Sé consciente este domingo que tienes ya la vida dentro y que puedes ofrecer vida. Los cristianos hemos celebrado más el viernes santo que el domingo de resurrección. Recuerdo el comentario de un Hermano mío al salir de los museos de Florencia: "Te has dado cuenta que no hay un sólo cuadro en que aparezca un Jesús alegre, sonriente. Ni un sólo santo,...

leer más

Entrar a caballo o en burro. Domingo de Ramos, 17 de abril

Hoy el Evangelio nos presenta a Jesús entrando en Jerusalén encima un burro. ¿Os imagináis qué cara de sorpresa debieron de poner los habitantes de Jerusalén al verlo. ¿Pero que hace? En las ciudades se entra a caballo, como los guerreros y poderosos. ¿Pensáis qué burla si el emperador romano o un general de cualquier legión entrara así? Todos los judíos esperaban al Mesías. Mucha gente creía que este Mesías era Jesús. Y el Mesías entraría victorioso, poderoso, arrasando a estos romanos que...

leer más

Jesús y La Salle

En la Explicación del Método de Oración, La Salle sigue preferentemente lo que aprendió en San Sulpicio. Para él orar es, entre otras cosas, conocer mejor a Jesucristo. El Evangelio será uno de los puntos clave. Detengámonos en lo que nos dice sobre meditar los Misterios de la vida de Jesús. Todos los actos realizados por Cristo son misterio. No porque resulten incomprensibles. Sí porque tienen una realidad que supone el haberlos llevado a cabo desde un más allá de lo que exteriormente podían...

leer más

Liberados del miedo a la muerte

Este sí es un texto difícil. ¿Es histórico? Es decir, ¿sucedió tal cual nos lo cuentan? ¿como si un periodista reflejara por escrito lo visto? Tradicionalmente se ha pensado que fue así, bueno no sólo en este párrado sino en toda la Biblia. Ocurre que con esta manera de leer aceptamos a un Dios intervencionista, que se salta las leyes de la naturaleza (aquí el cadáver ya olía), un Jesús con más poderes que "supermán", aceptamos todos los milagros al pie de la letra... Si fuera así no me queda...

leer más

CUARESMA 2011

Tiempo favorable para convertirse, según Dios. El AYUNO que Dios quiere *que no hagas gastos superfluos y compartas tus ahorros con los pobres; *que prefieras pasar tú necesidad antes que la pase tu hermano *que ofrezcas tu tiempo al que te lo pida; *que prefieras servir a ser servido; *que tengas hambre y sed de justicia; *que te comprometas en la lucha contra toda marginación; *que esperes cada día una nueva humanidad. La ABSTINENCIA que Dios quiere *que no seas esclavo del consumo, el sexo,...

leer más

Terapia genética. Domingo 3 de abril

Los avances médicos actuales están girando cada vez más sobre las terapias genéticas. Muchas enfermedades son tratadas interviniendo en los genes que configuran el funcionamiento celular. Ya sabemos que en los Evangelios Jesús es presentado como un taumaturgo, un sanador: milagros de curaciones, imposición de manos, parábolas y comparaciones... Hoy la liturgia de la Iglesia nos presenta la curación de un ciego de nacimiento, que lo es desde el origen mismo. Ciego de herencia, ciego sin...

leer más

¿Cuántos maridos? Domingo 27 de marzo

El ser humano es un ser insatisfecho. Es nuestra grandeza y nuestra miseria. Porque estamos inacabados buscamos colmar nuestra necesidad continuamente. Es una grandeza porque tenemos el horizonte abierto. Somos buscadores de pozos de agua fresca, del agua que sacie esta indigencia. Es una miseria si te conformas con cualquier cosa, si apagas tu sed con el agua que no apaga la sed, o si vas mendigando pozo a pozo con ansia, pero sin buen resultado. Cinco maridos, cinco apegos, cinco intentos de...

leer más

Señales divinas. Domingo 20 de marzo

Los relatos que nos cuentan los Evangelios no son crónicas de un periodista sobre el terreno. Son relatos de fe. Quieren expresar una experiencia religiosa. Hace casi dos mil años ¿cómo se expresaban? Pues eso: nubes, voces del cielo, luces, encima de una montaña (lugar sagrado para cualquier religión), vestidos refulgentes, apariciones... El del monte Tabor es una excelente literatura. En su sentido más positivo. Pero el reto viene ahora: ¿cómo se comunicaría hoy una experiencia religiosa?...

leer más

Amigos de La Salle

Lasalianos… Todos los que en este momento estáis circulando por la historia humana. Quisiera recordaros algo que ya sabéis. Y me lo recuerdo también a mí. Nuestro Amigo especial, el de Nazaret, nos dijo cosas muy importantes a tener en cuenta durante nuestra peregrinación terrena. Vale la pena que dediquemos unos minutos de nuestra meditación diaria para desempolvar alguna de sus enseñanzas tan necesarias hoy día. Personalmente yo Creo en Su Palabra. La Suya no es como la nuestra que se la...

leer más

Cuida tus dependencias. Domingo 13 de marzo.

A Jesús le tienta la fama, el poder y el prestigo. A nosotros nos tienta el apagar nuestra sed, el llenar nuestro vacío con consumo. Quizá porque vivimos en una sociedad opulenta de servicios, alimentos, diversión... La persona del mundo desarrollado es candidata a desarrollar alguna dependencia: comida, compras, droga, sexo, trabajo... Obviamente el demonio no está fuera. La bondad o maldad no está en las cosas sino en las propias pequeñas decisiones equivocadas de cada día. Nos equivocamos...

leer más

Acción, y menos palabras. Domingo 6 de marzo.

A veces pensamos que confesarnos como creyentes es lo que nos da identidad. Pero solamente es una etiqueta, y la etiqueta puede falsear el contenido. El criterio para la autenticidad no son las etiquetas, sino las obras, el modo de actuar. "Por sus frutos los conoceréis" dice Jesús en otro momento (Mt 7, 16) Las palabras, los discursos, lo aguantan todo. Las acciones diseccionan nuestras intenciones. Mt 7, 21-27 No todo el que me diga: ¡Señor, Señor!, entrará en el reino de Dios, sino el que...

leer más

Qué difícil cuando somos ricos. Domingo 27 de febrero

Anhelar lujos. Desvivirse por ir de compras. Lanzarse detrás de ganancias. Vender el alma por tocar más dinero. Decidir siempre con la mira en el beneficio. Dejar de educar a los hijos por tener más sueldo. Cuidar a gente mayor sólo si hay dinero y herencia por medio. Dejar de ser solidario cuando pongo más de lo que saco. Ser tacaño en el amor y la ternura. Clasificar al otro por su belleza física. Arriesgarse sólo cuando lo controlamos todo. Evitar trato con personas que parecen inferiores a...

leer más

Sed perfectos: amad. Domingo 20 de febrero.

Aquí radica la esencia del cristianismo. Si tuviéramos que decir cuál es el pilar central que lo sustenta: el amor. Pero como podréis leer en el texto, no un amor sentimental, sino un amor en la práctica. Porque amar a los enemigos, devolver bien por mal no tiene nada de sentimental. Mt 5, 38-48 Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo, diente por diente. Pues yo os digo que no opongáis resistencia al que os hace el mal. Antes bien, si uno te da una bofetada en tu mejilla derecha, ofrécele también...

leer más

¿Qué tecla pulsarías?

Artículo de Montse Payá. El otro día descubrí por casualidad un nuevo avance tecnológico que me hizo cavilar. Se trata de un nuevo teclado, una tableta vacía conectable al ordenador mediante USB con un juego de teclas que pueden situarse en cualquier lugar y posición de la misma y un software que permite decirle al ordenador qué función quiere que hagan. Las teclas tienen una electrónica avanzada y pueden programarse para realizar funciones diferentes en cada aplicación. Imaginemos que el USB...

leer más

Energía por un tubo. Domingo 13 de febrero

En todo grupo humano encontramos leyes,  normas. Son buenas. Regulan la convivencia. Bajan el nivel de conflictos. Las personas necesitamos actuar con criterios éticos, y las leyes representan un mínimo en el que todos nos ponemos de acuerdo. Pero la propuesta de Jesús que leemos en el evangelio del domingo no va por una ética de mínimos. Propone otra manera de comportarse, de decidir, con unos criterios que necesitan mucha energía, gran capacidad de sacrificio, una espiritualidad exuberante,...

leer más