
Cuestiones de hoy
Toda la categoría por orden de publicación
Empresa, liderazgo, fundadores… algo que aprender. Libro
Millán Asín, M.A. Liderazgo y gestión. Lo que podemos aprender de los fundadores, Sal Terrae, Santander, 2013, 254 pp. Podríamos decir que este libro viene a combinar lo que se destaca en las empresas cuando se habla de los líderes y lo que contribuyen nuestros Fundadores a desarrollar ciertas facetas del liderazgo. Es decir, ante la pregunta que podríamos hacernos de si nuestros Fundadores han tenido "madera" de líderes en relación a cómo se vive hoy en la empresa este concepto... podemos...
Palabras de hoy… para no devaluar. Libro
Un nuevo libro de González Faus que incrementa su ya larga lista de escritos en muchos campos de la vida espiritual, desde la teología a la vida cristiana, pasando por la denuncia de la falta de derechos a la insistente mirada que nos invita a tener en lo que hacemos cada día, como si fuera esa teología del vivir cotidiano que nos hace caer en la cuenta de no echar en falta que somos personas concretas en un mundo, una sociedad, una Iglesia y, acaso, una vida religiosa determinada. Ahora, el...
San Romero de El Salvador… ¡sigue vivo! Libro
Aranguren G, L. San Romero de los derechos humanos. Lecciones éticas, desafío educativo, San Pablo, Madrid, 2017, 237 pp Decididamente, no es un libro para leer de seguido, sino para saborear poco a poco, como los grandes “caldos”, donde gota a gota, el paladeo de la lectura va dejando caer en el corazón del lector lo que Romero dijo e hizo y se va sintiendo trasportado no solo a aquel día 24 de marzo de 1980, sino a la historia anterior desde donde se fue gestando todo el acontecimiento de...
Una santa peculiar… y actual, pese a la distancia. Libro
Siccardi, C. Hildegarda de Bingen, San Pablo, Madrid, 2017, 326 pp. Los lectores de este libro no se van a encontrar con una vida “al uso” de esta santa. Y acaso sea mejor así, pues eso nos permite hacernos una idea de la grandeza y profundidad de la vida de Hildegarda. El libro recoge una serie de fragmentos de sus escritos, por lo demás, variados y sobre los más diversos temas. Porque Hildegarda, santa que vivió en el siglo XII, representa la mujer de vasta cultura, pues no en vano los...
Paz, paz… siempre tan débil pero tan necesaria
Cuando escribo esta entrada es día 1 de enero. Día donde parece que tienen que empezar a cumplirse, al menos de manera inicial, todos esos buenos deseos que hemos escrito o enviado a través de alguno de los medios a nuestro alcance. Y para colmo, de nuevo nos golpea el terror. Un terror que no nos quitamos de encima y donde parece que, cada uno, es dueño y señor de las vidas de otros. Triste mundo en el que vivimos que hemos hecho de la vida de otros, juguete a capricho de unos pocos, sean...
Acaba la Navidad… esperamos el verano
Aleixandre, D. Mientras llega el verano, PPC, Madrid, 2016, 278 pp. Cuando se pone a escribir Dolores, se nos anuncia algo refrescante y de “a pie”. Ha recogido en este libro una serie de artículos cortos que están llenos de viveza, de frescura y que no necesitan mucha teología para interpretarlos. La autora, biblista y teóloga, Religiosa del Sagrado Corazón, Profesora jubilada de Sagrada Escritura en Comillas, va recogiendo elementos de la vida ordinaria, de los de cada día que apareen en...
En el día 6 de diciembre de 2016…
Escribo estas letras en el día que celebramos la Constitución. Un día de fiesta cívica, laica y donde todos (¿todos?) los ciudadanos de este país llamado España nos sentimos "amparados" por un texto que nos permite convivir en paz y desarrollar nuestra labor como ciudadanos. Es verdad que un texto con tanta historia, se puede haber quedado algo "romo" en algunos aspectos. Pero no es menos cierto que como es el que tenemos, no podemos vivir continuamente en el lamento cotidiano pensando que...
Ser hoy persona humana y creyente. Libro
CASTELLANOS, Nicolás. Ser hoy persona humana y creyente, Ed. San Pablo, Madrid, 2016, 222 pp. Si hemos seguido mínimamente la trayectoria de Nicolás Castellanos, entramos de lleno en este libro por lo que tiene de testimonio, crítica profética y propuesta de soluciones en las que él es el primer artífice. Apremia para que haya una auténtica humanidad, personas en plenitud; camino a recorrer: el de la razón, la bondad y la religión. Y esto para hacer posible que en el mundo resuene la Buena...
Teresa de Calcuta y el arte de contemplar (interesante artículo publicado en El Español)
Leyendo la prensa digital me topé el sábado 10 de septiembre con el excelente artículo, así titulado, de Rafael Domingo Osle. Os animo a su lectura, copio aquí el primer párrafo: "La canonización de la madre Teresa de Calcuta constituye un escenario óptimo para tratar sobre una cuestión multisecular de gran calado, que por desgracia constituye un tema tabú en nuestros días. Me refiero al arte de contemplar y más específicamente a la experiencia contemplativa, tan humana como netamente...
Lo ocurrido en Niza, nos compromete aún más.
De nuevo nos despertamos el jueves pasado (día 14 de julio, fiesta nacional en Francia) con la secuela del terror y del más completo escepticismo: la barbarie hacía de nuevo estragos, segando la vida de muchas personas, niños incluidos (lo cual nos da un plus mayor de indignación ante el hecho). Tratar de buscar explicación a un acontecimiento que siega la vida de 84 personas (dejando un reguero de personas heridas de más de doscientas) es inútil porque el terrorismo no tiene explicación...
¡Se puede vivir bien! (éticamente hablando)
Resulta difícil encajar este libro dentro de una categoría al uso. Podíamos decir que tiene que ver con la vida cristiana, aunque va más allá de ella, pudiendo hablarse de lo que uno debe hacer para vivir honestamente. El libro de Torralba está sembrado de pequeños artículos, en torno a diversos núcleos que tienen que ver con la vida ordinaria y con la necesidad de vivirla de manera adecuada. A medida que vamos adelantado su lectura, van apareciendo muchos términos que el autor desgrana de...
Las tragedias que cada día nos asolan… ¿Una gota de agua?
De nuevo el terror anida en el corazón (¿será verdad que hay corazón?) humano. La tragedia se ha cebado en terreno turcos y el aeropuerto Ataturk (Ankara), lugar de abrazos de salida, de besos encendidos porque se marchaba o venía un ser querido se ha visto conmocionado por la barbarie. Muchos muertos y un numeroso grupo de heridos, con nombres y apellidos, con sus raíces familiares, locales o de otros países, han encontrado el triste destino de una muerte arrancada de cuajo, sin pedir...
Hay éxitos que emborrachan… Una lectura crítica.
Heleno Saña es un autor que hemos podido conocer en varios escritos ligados al MCC (Movimiento Cultural Cristiano). Filósofo y teórico social (así se presenta), que ha vivido en Barcelona y vive actualmente en Alemania. Y, desde este país, se muestra como estupendo conocedor de la sociedad de hoy. Y su relación con muchos pensadores y críticos de la sociedad, le permite otear un horizonte de nuestra sociedad que intenta plasmar en esta obra que comentamos. El autor va pasando revista a una...
Golpea de nuevo… Eduquemos en la paz
De nuevo el terrorismo golpea a nuestras gentes. Da lo mismo que sean de aquí o de allí. Son personas a las que se les ha truncado la vida y se les ha apagado la ilusión de una vida de forma violenta. Es verdad que, en momentos como estos, surgen muchas preguntas, incluso dirigidas a lo más hondo de nuestro ser. La más básica: ¿Por qué? ¿Qué pretenden con ello? No cabe duda de que hacer daño y golpear en lo más sagrado que tenemos que es la vida, arrancando de cuajo ilusiones, deseos, una...
Salir a las periferias – Reunión comunitaria
SI YO TUVIERA ENTRAÑAS DE MISERICORDIA Señor, si yo tuviera entrañas de misericordia... saldría de mi casa para encontrarme con los necesitados; de mi apatía, para ayudar a los que sufren; de mi ignorancia, para conocer a los ignorados; de mis caprichos, para socorrer a los hambrientos; de mi actitud crítica, para comprender a los que fallan; de mi suficiencia, para estar con quienes no se valen; de mis prisas, para dar un poco de mi tiempo a los abandonados; de mi mundo de seguridades, para...
Inteligencia espiritual. Libro
Autor: Zohar, Danah y Marshall Ian Título: Inteligencia espiritual. La inteligencia que permite ser creativo, tener valores y fe. Editorial: Plaza y Janés. Madrid Páginas: 303 Año: 2001. Comentario: El libro es muy sugerente. No presenta la espiritualidad desde una visión cristiana, sino estrictamente humana. Desarrolla la idea de Inteligencia Espiritual (IES) como una capacidad que todas las personas tenemos pero que escasamente desarrollamos. Humildemente pienso que los argumentos de la...
Diálogo roto
Sabemos lo que sucede con nuestros 2 hemisferios cerebrales. Cada uno de ellos capta las cosas desde aspectos diferentes. Pero están continuamente traspasándose información el uno al otro. Un contacto permanente los mantiene unidos. Cotejando lo diferente de cada uno llegan a una síntesis y complementariedad mucho más rica. Se corrigen en todo momento, se enriquecen con la aportación de la otra mitad. Hay un resultado de conjunto, unitario, nuevo, holístico. Hoy es enorme el acerbo de...
Amar desde el Interior
Sin duda siempre necesitamos profundizar en nuestra capacidad de amar y especialmente en estos tiempos difíciles y confusos en los que vivimos. Leemos en Lumen gentium: “Envió (el Señor Jesús) a todos el Espíritu Santo para que los mueva interiormente a amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas y a amarse mutuamente como Cristo les amó” (LG 40) Sin duda amar a Dios y...