Todas las entradas

Por orden de publicación

Perdonar: capacidad espiritual. Domingo 11 de septiembre

Aquí tenemos un texto evangélico de los que nos hacen temblar. Perdona siempre. No quedarse lamiéndose la herida. Disponerse a que el tiempo cure. Aceptar las disculpas. Volver a abrazar. Todo sin medida, sin llevar cuentas, 70 veces 7. Hace falta una capacidad humana, o espiritual, muy grande. No es ingenuidad o falta de personalidad. No se trata  de dejarse manipular, engañar o atropellar. En la exageración de la medida está la fuerza del texto. A la persona con capacidad espiritual no se le...

leer más

Experiencia y compromiso

"El cristiano del futuro o será un místico, es decir, una persona que ha experimentado algo, o no será cristiano..." H. Rahner No se puede hablar de espiritualidad sin una experiencia personal de la misma. En los tiempos de dudas e incertidumbres como los que vivimos, en medio de una sociedad como la nuestra se hace imprescindible una opción personal, fruto de una experiencia de fe y de oración, fruto de muchas horas de discernimiento en el silencio y la soledad, fruto de una lectura orante y...

leer más

El poder de la comunidad. Domingo 4 de septiembre.

Saldar una ofensa de manera constructiva. Perdonar. Atar y desatar. Hacer actuar a Dios (¡casi nada!) Propiciar el cambio. Todo es posible si dos o tres se ponen de acuerdo, si juntos buscan la solución, si interactúan. Pero en nuestra vivencia de la fe nos falta más dimensión comunitaria. Nos cuesta compartir nuestra creencias y dudas. No solemos poner nuestra fe en la conversación. Tendemos a actuar individualmente, sin el contraste y la corrección que da el compartir los proyectos, las...

leer más

Abrirnos a su amor

Padre, te alabo y te agradezco porque te has dado a conocer a los humildes, a los pobres en el espíritu, a los que se abren a tu amor. Abre mi corazón para poder acoger tu mensaje. Para ser humilde de corazón. Ahora Jesús quiero reconocerte como el Hijo de Dios, como el Señor del cielo y de la tierra, déjame Señor participar de tu amor y de la misma confianza que tu sientes por tu Padre. Jesús cuando sienta que el peso de mis problemas personales, los problemas de la sociedad, los problemas...

leer más

Interioritat

Il·lumina l'entorn amb llum d'estrelles   No estimis sols allò que pots tocar Trepitja aquesta terra i mira al cel Escolta aquelles veus misterioses Repetir les estrofes del silenci I amb l'abundor del cor poder fer càntics Ocults portam valors imprescindibles Remou els sentiments i les creences I trobaràas tresors insospitats Tot el que et fa feliç està dins tu Aixeca un gran castell amb les idees Tan alt com la mesura dels teus somnis (Rafel Bordoy, poeta i antic...

leer más

Un nuevo curso para… crecer por dentro.

Iniciamos un nuevo curso. Un nueva oportunidad para seguir caminando en nuestro “ser Lasaliano” y un nuevo acicate, el de seguir creciendo por dentro. Ambas cosas van a encontrar en nuestro nuevo curso un medio para dinamizarlas juntamente con todo cuanto está programado tanto por parte del Distrito ARLEP como por la de nuestro Sector. Nuestro lema, a nivel comunitario “EN TU COMUNIDAD:  SER LUZ, SER ESTRELLA” y a nivel de misión “BUSCA, TU LUZ, ERES ESTRELLA”, nos guiará a lo largo del mismo...

leer más

Ego desenfrenado. Domingo 28 de agosto.

Todas las religiones nos advierte de mantener el ego a raya. Por eso en nuestras sociedades individualistas las religiones están minusvaloradas. Hoy la persona, como individuo, es el centro. Para lo bueno y para lo malo. Para lo bueno: porque cada persona tiene que decidir en su libertad, porque uno mismo es que el tiene que construir su destino, porque nos hemos vuelto muy sensibles a que nadie nos imponga trabajos, maneras de pensar y credos. Para lo malo: porque hemos inflado el ego y...

leer más

Amistad y La Salle

Nos dice La Salle: En vuestro estado necesitáis que os honre Jesús con su amistad. M 80.1 - Debéis probar el amor encendido que profesáis a Jesús, por la asiduidad en hablar con Él durante la oración. M 144,3 - ¿Tenéis vosotros tanto ardor por comulgar como lo tenía santa Marta por recibir a Jesús en su casa? M 148, 2.                  En La Salle prendió el Fuego traído por Jesús. La amistad humana parece que es muy importante en la vida. Aquí me refiero a la amistad divina. Quizá ésta no...

leer más

Las llaves del Reino. Domingo 21 de agosto.

Entregar las llaves de la ciudad. No sólo aceptar y acoger, sino dejar formar parte. Reconocer actitud constructiva. Dejar la puerta abierta. Pasar a ser de la familia, de la comunidad. Unir destinos. Tener el mismo espíritu. Dar permiso para atar y desatar. Ésta es la Buena Noticia: Aceptar a Jesús como el Hijo de Dios, como el rostro del Padre, nos abre las puertas y nos capacita para atar y desatar. Pedro, el impetuoso, un poco bocazas, el que duda en el lago, el que lo niega tres veces, el...

leer más

Mi alma alaba la grandeza del Señor.

María centra sus deseos en Dios. " Mi alma alaba la grandeza del Señor. Mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador, porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava, y desde ahora me llamarán dichosa; porque el todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas." María fue llevada a donde estaba su corazón. María había centrado todos su deseos en Dios. La maternidad divina de María fue el mayor milagro en su vida y la fuente de su grandeza. Pero Dios no la coronó por su maternidad, sino por sus...

leer más

La imagen de la vida interior.

Descubrir el valor de la escondido. En el sermón de la Montaña tiene Jesús unas enseñanzas de enorme actualidad: " Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contarrio no tendréis recompensa de vuestro Padre." " Tú en cambio,  cuando hagas limosna, que no sapa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto ; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará" En el arte espiritual no resulta fácil discernir el tipo...

leer más

Contra todo fundamentalismo. Domingo 14 de agosto.

Históricamente hemos construido identidades basadas en raza y religión, entre otras características. Esta identidad ha dado cohesión y sentido comunitario a personas y grupos que de lo contrario hubieran avanzado penosamente. En vocabulario darwiniano, la raza y la religión han sido adaptativas y han generado un valor añadido a los grupos humanos, los han hecho más fuertes y por tanto se han impuesto a otros grupos no tan cohesionados. Pero con el paso del tiempo esta adaptación ha generado...

leer más

Mantenerse a flote. Domingo 7 de agosto.

En la trayectoria de cualquier persona hay momentos de naufragio. Cuando se desmoronan certezas, cuando se hunde uno en sus miserias. Ocurre que un día notas el ahogo en un vaso de agua, y puede que otro día sucumbes en medio de una tempestad. No hay duda que la experiencia de perder los papeles forma parte de la existencia humana. Hay quien acepta la realidad, la afronta y sale bien parado. Hay quien se defiende haciéndose la víctima. Pero hay hundimiento. La auténtica experiencia religiosa...

leer más

Depredadores o compartidores. Domingo 31 de julio.

Marcamos límites, cercamos propiedades, protegemos posesiones, diseñamos fronteras… cuando nos sentimos inseguros, cuando el otro es percibido como amenaza a nuestra supervivencia. En la historia humana ha sido lo más habitual, al fin y al cabo somos una especie animal más que compite con otras especies y, sobre todo, con los mismos individuos humanos por un trozo de pan o un territorio. Tenemos en los genes el instinto posesivo. Somos depredadores. El texto del Evangelio nos presenta la...

leer más

Oración y La Salle

Seguramente que en tiempos de La Salle había otros parámetros algo diferentes de los actuales para los momentos de oración. Basta leer sus escritos sobre el tema. Me refiero sobre todo a la oración compartida. Pues de la que cada uno pudiera hacer como suplementaria no tenemos noticia. En esa oración comunitaria podemos distinguir la vocal y la mental. La vocal era de máxima sencillez. Entre nosotros aún no había entrado el estilo de la Liturgia de las Horas con toda la riqueza que ello...

leer más

Creer conlleva una apuesta. Domingo 24 de julio.

Por el camino de la vida uno puede instalarse en lo cómodo, en lo sabido o heredado, o puede estar en búsqueda. Tarde o temprano a cada persona nos surge la sed de felicidad, notamos la carencia, crece el anhelo... pues estamos hechos de insatisfacción, estamos llamados a ir más allá. Forma parte de nuestra dimensión transcendental, y no tiene remedio. Puede que tengas coche, casa, yate, pareja, salud, fama o poder... puede. Tal vez no tengas todo lo  anterior y no haces más que desearlo......

leer más

El misterio de cada persona, y del Reino. Domingo 17 de julio.

Las parábolas que leemos en el Evangelio de este domingo quieren resaltar la parte misteriosa de la propuesta del Reino. Aquí misteriosa quiere decir que escapa a nuestra racionalidad, a la manera de pensar humana calculadora y lineal. Primer misterio: No condenes a nadie pues no sabes , en último término, realmente, quién es bueno de corazón y quién malo. Por eso sólo le corresponde a Dios separar el trigo de la cizaña. Obviamente no quiere decir que todo dé igual, que no haya que protegerse...

leer más

Estás sembrado. Domingo 10 de julio

La religión nos ayuda a hacernos conscientes de las semillas divinas que habitan a todo ser humano. Yo, tú, él-ella estamos inseminados de vida. Esta vida nos precede, nos nutre. Y nos genera el reto de ser tierra apropiada para que dicha semilla fructifique. La vida espiritual consiste en un no quedarse encerrado en las propias necesidades, en abrirse para participar y dar juego a lo que nos habita, y no malgrarse al borde del camino. Necesitamos también una dimensión ascética: no dejarse...

leer más

Descentrarse. Domingo 3 de julio.

¿Cómo que ocultas cosas a los sabios y entendidos? O sea  ¿no sirve de nada ser aprender y dedicarle horas al estudio? ¡Pues la hemos pifiado en la escuela! Y yo que me dedico a la educación... ¡qué chasco! Que no, que no se refiere a que hay que ser inculto, ni simple. Se refiere a que no vayas de listillo por la vida, que no quieras ser tenido en cuenta por tu saber, sin0 por tu amor. No importan a Dios tus títulos y méritos. No hace falta que seas supermán, ni que seas perfecto. No te...

leer más

Soñando despierto

 Este año, en la noche de San Juan, me desperté y, mirando por la ventana, me dejé llevar escribiendo estas notas. ato Cuántas estrellas… están calladas… pero están ahí… presentes desde hace siglos. Te hacen señas… parpadean… quieren decirte algo. (Si no te guiñan el ojo hazles clic y luego vuelve atrás para ver el resto del texto) ¿Sintonizas con ellas?... Hazlo a través de tus pupilas… no de tus oídos… ni de tu mente. Hazlo desde tu alma… sin preámbulos… sin supuestos, ni explicaciones....

leer más