Todas las entradas

Por orden de publicación

¿Dónde vas? 2º domingo de adviento. 4 de diciembre

El segundo domingo de adviento nos remite a las primeras palabras del Evangelio de Marcos, dirigidas a un grupo de cristianos que creyeron en Jesús sin haberle visto, sin ni siquiera pertenecer al ambiente cultural y religioso del Mesianismo de Israel… Hombres y mujeres del imperio romano… Hombres y mujeres inmersos en las costumbres de aquella sociedad, muchos de ellos sin los derechos sociales del ciudadano romano, pero que se sintieron libres y liberados por la Buena Noticia del Evangelio....

leer más

¿Qué esperas? – Primer domingo de Adviento, 27 de noviembre.

El Adviento llega hasta nosotros para recordarnos el sentido profundo de la cercana Navidad. Es un tiempo de optimismo, de alegría ante la fiesta inminente. Pero de repente, apenas comenzado, en el Evangelio de este primer domingo, emerge un Jesús de Nazareth con toda su fuerza profética para resituar nuestra espera. Jesús nos invita a estar vigilantes, a permanecer despiertos, conscientes… Mc 13, 33-37 “Por tanto, permaneced despiertos y vigilantes, porque no sabéis cuándo llegará el momento....

leer más

Comienza Adviento. Pregón

Amigos, amigas, hermanos y hermanas… La fiesta de Cristo Rey nos recuerda que está a punto de comenzar el Adviento… Es el tiempo de luces y coronas… Es el tiempo de preparar los belenes, almacenar turrón y comprar lotería… Es el tiempo de los niños, también de los adultos… Es el tiempo de los jóvenes, también de los ancianos… Es el tiempo de salas de hospital, de mujeres que esperan ser madres… Es el tiempo de Isaías, de Juan el Bautista, de José y de María… Adviento es el sueño de la...

leer más

Compasión. Domingo 20 de noviembre

Empatía en acción. Simpatía en medio del sufrimiento. Compasión con afecto. "El nombre real de Dios es el misericordioso" (Ibn 'Arabî). “La preocupación respecto a alguien sintiéndose solidario” (Confucio) Humildad en el trato. Todo amor genuino es compasión, y todo amor que no sea compasión es egoísmo (Arthur Schopenhauer). Mientras el círculo de su compasión no abarque a todos los seres vivos, el hombre no hallará la paz por sí mismo  (Albert Schweitzer) El texto del Evangelio que hoy...

leer más

La pobreza que Jesús no quiere. Domingo 13 de noviembre

La que Jesús no quiere es la pobreza que generan nuestros miedos, la falta de iniciativa, la pereza y el no querer correr riesgos. Solemos ser muy indulgentes con nosotros mismos. Tendemos a justificarnos. Y a veces nos autoengañamos. Si te crees con pocos talentos, lo peor que puedes hacer es enterrarlos y dejarlos morir por no cultivarlos. Mt 25, 14-30 “El reino de los cielos es como un hombre que, a punto de viajar a otro país, llamó a sus criados y los dejó al cargo de sus negocios. A uno...

leer más

La virtud de la prudencia. Domingo 6 de noviembre.

Prudencia: Elegir bien. Saber valorar lo que conviene actuar o decir. Obrar con sensatez y moderación (esto último no está de moda). Es lo contrario de: hacer alocadamente, hablar cuando no toca, callar cuando debes hablar. La vida espiritual es dejarse llevar por el espíritu, es de cajón. Pero este dejarse llevar exige atención, vigilancia, perspectiva y cierto esfuerzo (esto tampoco está de moda). El presente evangelio nos previene de la ingenuidad espiritual que consiste en esperar que la...

leer más

Amar desde el Interior

Sin duda siempre necesitamos profundizar en nuestra capacidad de amar y especialmente en estos tiempos difíciles y confusos en los que vivimos.             Leemos en Lumen gentium: “Envió (el Señor Jesús) a todos el Espíritu Santo para que los mueva interiormente a amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas y a amarse mutuamente como Cristo les amó” (LG 40) Sin duda amar a Dios y...

leer más

El Evangelio menos observado. Domingo 30 de octubre

Posiblemente la Palabra de Dios más clara y menos cumplida por los mismos que formamos la Iglesia. En otros pasajes de los Evangelios somos muy literalistas, pero en éste no importa saltárselo. Consideramos al divorciado fuera de la comunión porque "lo que ha unido Dios no lo separe el hombre" (Mc 10, 9)  y no hay que saltarse la Palabra de Dios, pero llamamos "padre" o "jefe" y dejamos que se ejerzan poder sagrado. La mujer queda fuera de los cargos en la Iglesia porque Jesús nunca puso como...

leer más

Interioridad y La Salle

“Cuán dichoso debo considerarme, oh Dios mío, cuando pienso que soy templo vuestro…  No es necesario que vaya muy lejos a adoraros y rendiros mi acatamiento” EMO. Entre los diversos medios que tenemos para vivir en la Presencia de Dios, La Salle eligió seis. Uno de ellos es “Dios presente en nosotros por su gracia y por su Espíritu”. Lo propone detalladamente en la EMO. Y no se queda en pura teoría. Deja por escrito un ejercicio sobre el tema a base de Reflexiones numerosas, apoyándose siempre...

leer más

¿De verdad te lo crees? Domingo 23 de octubre

Hoy la cuestión no es encontrar la norma o el proyecto de vida. No nos falta conocimiento de lo que hay que hacer. Tengo pocas dudas de que la gente no sepa lo que hay que elegir para ser justos, para ser solidarios, para favorecer la paz. Seamos sinceros: lo sabemos. Mt 22, 34-40 Los fariseos se reunieron al saber que Jesús había hecho callar a los saduceos. Uno de aquellos, maestro de la ley, para tenderle una trampa le preguntó: –Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?...

leer más

Sana laicidad. Domingo 16 de octubre.

El contexto en el que está narrada esta historia no se parece mucho a nuestra situación actual. Vivimos hoy en una sociedad plural, entre diversas posturas ante lo religioso, entre personas que tienen diferentes religiones... y todo esto es bien visto: nuestro mundo actual no se hace problema de esta diversidad. Pienso que es aquí, en las sociedades plurales donde este evangelio puede ser buena noticia: Dad a lo político lo que es político, y a lo religioso lo que es religioso. Aquí el mismo...

leer más

Los que no quieren entrar en el Reino. Domingo 9 de octubre.

Pasamos lista: Los ricos. Los que no perdonan. Los prepotentes. Los que manejan la vida de los demás. Los explotadores. Los que mueven el negocio de las armas. Los que viven de la ingenuidad del resto de mortales. Los que no son "pobres de espíritu". Los que se creen en posesión de la verdad. Los que condenan a los que no piensan como ellos. Los que trafican con la religión. Los que quieren mandar. Los que quieren ser servidos. Los que quieren ser los primeros. Y todos los que vivimos cómodos,...

leer más

Dios, DENTRO, darse (II)

El caballo estaba DENTRO. Cuentan que un pequeño vecino de un gran taller, entró un día en el estudio del escultor y vio en él un gigantesco bloque de piedra. Y que, dos meses después, al regresar encontró en su lugar una preciosa estatua ecuestre. Y, volviéndose al escultor le preguntó: ¿y cómo sabías tú que dentro de aquel bloque había un caballo? La frase del pequeño era bastante más que una “gracia” infantil. Porque la verdad es que el caballo estaba, en realidad, ya dentro de aquel...

leer más

La codicia no es la piedra angular. Domingo

Codicia: Deseo o apetito ansioso y excesivo de bienes o riquezas. Piedra angular: Piedra que hace esquina en un edificio y sobre la que se apoyan dos paredes. Base o fundamento principal de una cosa. Pues bien, ¿acaso la piedra angular de nuestro mundo no es la codicia? Pregunto en clase y casi todos equiparan felicidad a ser ricos. Si se piensa que casi todo se consigue con dinero, placeres y comodidades... estamos  en la antítesis del Evangelio. Imposible que entendamos lo de...

leer más

¡Uf! ¡Con lo tranquilo que estaba! Domingo 25 de septiembre.

Pongamos que entra en escena el Jesús rompedor: El publicano, las prostitutas, los drogadictos, los renegados, los diferentes, los disidentes, los de dentro del armario, los de fuera, los rebotados, los agnósticos, todo tipo de excluidos, los que han dicho no al sistema, los que no siguen la moda, los políticamente incorrectos, todos estos: ¡Nos adelantarán en el Reino de Dios! Si creen, claro. En el caso de que crean nos tomarán la delantera. Nos adelantarán por la derecha y por la izquierda...

leer más

EMO de La Salle

Hay grupos de letras que llevan dentro el fuego purificador de nuestras cataratas. Ese fuego no siempre se ve, ni actúa con la simple lectura. Cómo explicar lo que está más allá de las palabras. Sí, porque las palabras no siempre significan lo mismo para el que las dice y para el que las oye o las lee. Hay verdades que no vemos su valor hasta que las experimentamos. No basta que alguien te las explique con todo detalle. Aunque las proponga y recomiende como de suma importancia en la vida. A lo...

leer más

Gratuidad. Domingo 10 de septiembre.

La experiencia espiritual no se puede comprar, se llega y punto. Puede que cada uno tengamos nuestro momento. Lo que cuenta es el momento de iluminación, de despertar. No importa si uno despierta a las 8 de la mañana o pasada la siesta, o a punto de oscurecer. A quien se siente en la luz no le importa si el compañero llega pronto o al final. Se sabe obsequiado con el don del sentido de la vida y le encanta compartirlo. No es celoso de todo su esfuerzo invertido, porque sabe que la luz no es...

leer más

Para leer… una bocanada de aire fresco.

EL REGRESO del JOVEN PRÍNCIPE Quizás no se trate de un libro de espiritualidad en el sentido más estricto de su palabra pero sin duda ha conseguido remover "mí espíritu" y, por tanto, os invito a leerlo y sobre todo a reflexionar, a dejarse llevar por esta sencilla historia, casi poética... al igual que el autor yo "interpreto la vida como una gran oportunidad, en la que lo más importante es la evolución espiritual". Todos recordamos las intuiciones del Principito  de nuestro Antiguo Alumno...

leer más

DIOS, dentro, darse (I)

Lee estas tres palabras: DIOS, DENTRO, DARSE…, párate unos minutos…, y, seguro que algo te sugieren. Al “rumiarlas” te dan LUZ, para ser como esas ESTRELLAS que iluminan en la noche y dan amor, esperanza y alegría a los que les rodean y así van haciendo un mundo mejor. Durante unos meses han resonado en mi interior y, humildemente, te comparto la experiencia vivida. Sigo teniéndolas como telón de fondo y te aseguro que me ayudan a focalizar, encauzar y canalizar lo que veo, oigo y experimento...

leer más

Transcendència

La torxa de la fe, qués llum divina, ens mostra viaranys d'eternitat, cada passa serà una veritat que a l'edén anhelat ens encamina. És la Paraula estrella que il·lumina i escampa el seu missatge transcendent, sol que, des de llevant fins al ponent, ens escalfa, amorós, aquesta vida, bàlsam per a la nafra i la ferida, benigna pluja que cau mansament. (Rafel Bordoy, poeta i antic alumne)

leer más