acompañamiento

Poemas, salmos y oraciones

Toda la categoría por orden de publicación

Salmo: Comunidad resucitada

Salmo: Comunidad resucitada

Finalizamos el retiro en Aravaca. Invitamos a cada Hermano a escribir una estrofa de un salmo con la única indicación de que tuviera que ver con la VIDA. Aquí va un salmo comunitario, si bien no puedo colocar todas las estrofas como me llegaron, sí que las he leído y fundido todas en las siguientes líneas, gracias por generar vida. Hoy desbordamos de gozo y alegría al contemplar a Cristo Resucitado. Cantemos juntos: ¡Aleluya! Dios es la fuente de vida. Dios de la vida,inúndanos de tu...

leer más
Salmo: ¿Quién no necesita un Cireneo?

Salmo: ¿Quién no necesita un Cireneo?

Dialogar con personas que ensanchan nuestro espíritu. Buscar ayuda personal delante de situaciones difíciles. Tener alguien en quien confiar dudas. Abrirse al consejo de otros delante de decisiones importantes. Examinar las propias actitudes. El Fundador tuvo al menos a tres acompañantes en diferentes momentos de su vida: el Padre Barré, Nicolas Roland y Sor Luisa; además de los propios Hermanos. Los lasalianos estamos invitados a cuidar nuestra salud espiritual con la práctica de ser...

leer más
Salmo: Talentos

Salmo: Talentos

La espiritualidad lasaliana necesita de formación. Es imprescindible una mínima formación bíblica, formación en diversos campos de la teología, en los retos actuales de la humanidad. El espíritu también se alimenta de ciencia y de la historia. No se puede ser un creyente ingenuo, continuamente debemos "actualizar nuestros mapas mentales". No se trata sólo de formación intelectual, también de experiencias, encuentros... El Fundador estableció tiempos para la formación y el retiro, vio la...

leer más
Salmo: Autonomía

Salmo: Autonomía

Explorar el sentido de la vida, vigilar los propios errores, cultivar los talentos, abrirse a la novedad del Espíritu, no dejarse llevar por la acedia y la rutina... El Fundador escribió su propio Proyecto Personal en las "Reglas que me he impuesto". Los lasalianos estamos invitados a cuidar el propio itinerario espiritual, a mantener una actitud vigilante y responsable sobre nuestras propias vidas, a no dejar aparcada nuestra opción por los pobres. “Cada Hermano está invitado a elaborar su...

leer más

Salmo: Palabras de Vida Eterna

Una de las prácticas espirituales lasalianas es la lectura diaria de la Palabra de Dios. Consiste en conectar cada día con el mensaje del Evangelio. El Fundador quiso que los primero Hermanos llevaran un pequeño ejemplar del Nuevo Testamento en el bolsillo. Los lasalianos ponemos en el centro de nuestra vida el mensaje de Jesús de Nazaret, por eso decimos "Viva Jesús en nuestros corazones: por siempre", para seguir a Cristo cada día. “Para adquirir este espíritu [espíritu de fe] y vivir de él:...

leer más

Salmo: Respirando.

Muy cerca estoy de Ti. Más cerca estás de mí.Mi aliento a ti lo debo. El aire que respiro… tu Espíritu de vida, ¡Ruah! Aliento que a ti deboaviva mis sentidos,latido acompasadohacia la profundidad de mi ser. Interioridad, intimidad,espacio sublime,tiempo salvador,kairós,ahí estás tú. El aire sosegado me sosiegay calma mi impaciencia. Es el tiempo de Dios y para Diosen el silencio velo, vigilo y me sosiegoconsagro a ti mis horas,consagras tú mi sermi tiempo,mi acción. Respiro y...

leer más

Salmo de la compasión.

  Señor, henos aquí en tu presencia, para alabarte y cantar las maravillas que obras con nosotros. Estamos disponibles para tu servicio, dispuestos a colaborar con tu plan de Liberación. Queremos entregarnos y dar lo mejor de nosotros mismos en la misión que nos has encomendado. Contamos con tu gracia y tu bondad y reconocemos que solo en ti podemos esperar. Queremos practicar y mejorar la compasión con las personas con quienes nos cruzamos en nuestro camino. Asístenos en la misión que tú...

leer más

Salmo de la solidaridad

Señor, tu nos diste tu palabra, tu promesa, tu regalo, eres siempre solidario, con el débil, el necesitado. Tú eres pan para todos, no haces distinción de credos, razas  ni pensamiento, solo te importa la vida, de tus hijos, mis hermanos. Cada día, Señor, diste todo a quien estaba a tu lado, nunca dejaste solo, a quien te pedía algo, ...perdonabas, comprendías y a todos alargabas tu mano. Señor, no solo eres camino o verdad, eres también esperanza para el pobre y sencillo. Eres testigo  de...

leer más

Vivir la Pascua – 03 – Sábado Santo – Silencio

- Necesitas cascos para escuchar la visualización. - Puedes necesitar, para la visualización, bolígrafo y papel. 1.- Introducción a la jornada: Esta primera parte en para ambientarnos y situarnos racionalmente en lo que celebramos. Te aconsejamos su lectura.  En los siguientes pasos te invitaremos a  meditar y orar. La secuencia del descendimiento es realmente emotiva, sobre todo cuando el hijo fue devuelto a los brazos de su madre. Si su espíritu descansaba ya en la casa del Padre, ahora su...

leer más

Vivir la Pascua – 02 – Viernes Santo – Abrazos.

- Necesitas cascos para escuchar la visualización. - Puedes necesitar, para el momento del compromiso (5), imprimir alguna imagen o documento. - También necesitarás imprimir el "pasaporte del peregrino" para el retiro en la ciudad (6).   1.- Introducción a la jornada: Esta primera parte en para ambientarnos y situarnos racionalmente en lo que celebramos. Te aconsejamos su lectura.  En los siguientes pasos te invitaremos a  meditar y orar.   El Viernes Santo presenta el drama inmenso...

leer más

Vivir la Pascua – 01 – Jueves Santo – Lo esencial.

- Necesitas cascos para escuchar la visualización. - Puedes necesitar, para una de las meditaciones, imprimir algún mandala y lápices o rotuladores de colores (4-7- pintar y regalar un mandala). 1.- Introducción a la jornada: Esta primera parte en para ambientarnos y situarnos racionalmente en lo que celebramos. Te aconsejamos su lectura.  En los siguientes pasos te invitaremos a  meditar y orar.   Al llegar la Pascua los cristianos sacudimos las alfombras de nuestra existencia, quitamos...

leer más

BENDICIÓN PARA EL NUEVO AÑO (Florentino Ulibarri)

Que tu mirada gane en hondura y detalle para que puedas ver más claramente tu propio viaje con toda la humanidad como un viaje de paz, unidad y esperanza. Que seas consciente de todos los lugares por los que caminas y vas a caminar en el nuevo año, y que conozcas , por experiencia, qué bellos son los pies del mensajero que anuncia la paz y la buena noticia. Que no tengas miedo a las preguntas que oprimen tu corazón y tu mente; que las acojas serenamente y aprendas a vivir con ellas hasta el...

leer más

En Navidad

En NAVIDAD (En el siguiente enlace puedes bajar el archivo en pdf e ilustrado con imágenes Navidad-Rafamatas) "No hay otro lecho que un pesebre para acostar a este niño recién nacido" Lc 2,2 6 Llega la Navidad. Mi compartir bien se merece un poco más de espacio que lo habitual. Efectivamente, llega la Navidad. Pero... ¿llega? ¿Qué Navidad llega? Sin duda son estas próximas fechas unos días importantes para todos las personas y, de manera especial, para los cristianos. Recordar como el mismo...

leer más

Con los ojos de la fe. Canción

Esta canción fue compuesta para una Capítulo del entonces Distrito de Valencia-Palma. Su autor, Toni Bosch, es profesor del Colegio La Salle de Paterna. El audio es gracias al esfuerzo de David Bosch, profesor del Colegio La Salle de Pont d'Inca y a sus alumnos de Primaria. Está inspirada en la frase de San Juan Bautista de La Salle: "El espíritu de este Instituto es, en primer lugar, el espíritu de Fe, que debe mover a los que lo componen a no mirar nada sino con los ojos de la fe" (RC 2, 2)...

leer más

Poemas místicos. Libro

Autor: Kabir Título: Poemas místicos. 100 poemas de Kabir Editorial: Ediciones Obelisco, 2ª Edición. Barcelona 2000 Páginas: 114 Año: 2000. Comentario: Cien poemas breves, entre 7 y 15 línieas. La manera de nombrar a Dios no tiene importancia. Está más allá de las imágenes y de las palabras. Kabir es un místico hindú del siglo XV. Tiene influencias de los Vedas, del Corán y de otros textos clásicos. Desde una sensibilidad ecuménica no encontrará nadie dificultad para el enriquecimiento...

leer más

El baile de la obediencia. Salmo.

El baile de la obediencia, por Madeleine Delbrel (24/10/04 - 13/10/64) Fuente: http://www.enmision.com.ar/escritos/congresos/baile_obediencia_delbrel.htm  Si estuviéramos contentos de ti, Señor, no podríamos resistir a esa necesidad de danzar que desborda el mundo y llegaríamos a adivinar qué danza es la que te gusta hacernos danzar, siguiendo los pasos de tu Providencia Porque pienso que debes estar cansado de gente que hable siempre de servirte con aire de capitanes; de conocerte con ínfulas...

leer más

El arte de bendecir

En el retiro de silencio el Hno. Josep Fisas nos leyó este interesante texto. EL SIMPLE ARTE DE BENDECIR AUTOR: PIERRE PRADERVAND Tomado de su libro: El arte de bendecir   Al despertar bendice tu jornada, porque está ya desbordando de una abundancia de bienes que tus bendiciones harán aparecer. Porque bendecir significa reconocer el bien infinito que forma parte integrante de la trama misma del universo. Ese bien lo único que espera es una señal tuya para poder manifestarse. Al cruzarte...

leer más

Auméntanos la fe

En la oración comunitaria, Marga Nadal nos ofreció este interesante texto: -La fe es poner a Dios como único absoluto de la propia vida. Auméntanos la fe. -La fe es la brújula que orienta la vida, que la pone de cara al “norte”, de cara a Dios. Auméntanos la fe. - La fe es abrirse a la voluntad de Dios por encima de hacer nuestra “santísima voluntad. Auméntanos la fe. -La fe es aceptar a Dios como respuesta no siempre fácil ni evidente, a los interrogantes del ser humano. Auméntanos la...

leer más

DIOS, dentro, darse (I)

Lee estas tres palabras: DIOS, DENTRO, DARSE…, párate unos minutos…, y, seguro que algo te sugieren. Al “rumiarlas” te dan LUZ, para ser como esas ESTRELLAS que iluminan en la noche y dan amor, esperanza y alegría a los que les rodean y así van haciendo un mundo mejor. Durante unos meses han resonado en mi interior y, humildemente, te comparto la experiencia vivida. Sigo teniéndolas como telón de fondo y te aseguro que me ayudan a focalizar, encauzar y canalizar lo que veo, oigo y experimento...

leer más