
Acompañamiento
Toda la categoría por orden de publicación

Compartir la fe. Presentación y libro
Acabo de participar en dos charlas o intervenciones sobre «compartir la fe», una en la zona comunitaria de Bilbao -que todavía está abierta- y otra en la zona comunitaria de Valencia. En ambos casos se me pedía ofrecer algunas pistas para facilitar el compartir la experiencia de Dios.

«¿Dónde me quieres llevar, Señor?» Libro.
El discernimiento es inevitable, desde esta afirmación el autor elabora una serie de reflexiones sobre el discernimiento personal y comunitario. Con un lenguaje sencillo y directo, explica qué es el discernimiento, ayudado con algunos ejemplos de la experiencia narrada por el mismo San Ignacio de Loyola…

«Décider!» – ¡Decide! Libro.
Tengo la sensación de que cada vez tengo que tomar más decisiones. A veces por dejadez, a veces por falta de tiempo, uno no se siente a pensar cómo actuar correctamente. Resultado: has metido la pata. El libro ofrece una secuencia de pasos para orientarse en las decisiones. Habla un lenguaje llano y directo.

Acogida, seguimiento y acompañamiento. Guía Distrital
En esta guía encontrarán qué se entiende por acogida, seguimiento y acompañamiento; cómo están implicados todos los agentes de la misión lasaliana, la metodología a seguir, ejemplos de entrevistas…

Una ventana llena de sol. Rostros, anhelos y búsquedas en el acompañamiento espiritual. Libro.
Autora: Iribarnegaray, Teresa. Editorial: Sal Terrae. Colección "El pozo de Siquén" nº 423. Maliaño (Cantabria) 2020. 198 páginas.ISBN 978-84-293-2965-0 Breve comentario: La autora comunica de manera muy sencilla sus experiencias, convencimientos e intuiciones que ha acrisolado, a lo largo de su experiencia en acompañamiento. Es mujer seglar, casada, imparte clases de espiritualidad en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Pamplona, y cursos de Lectura Existencial del Nuevo...

Encuentro con la Sombra. El poder del lado oscuro de la naturaleza humana. Libro.
Autor: Varios autores. Edición a cargo de C. Zweig y J. Abrams. Editorial: Kairós. 1991. Páginas: 472. Breve comentario: En el contexto del acompañamiento personal recibo la invitación de leer el libro que ahora les presento. Todas las personas, por más que queramos negarlo, somos imperfectos y tenemos cualidades no desarrolladas, sensibilidad, vergüenza, ansia de poder, culpa y sufrimiento que no aceptamos. Cada persona tiene sus demonios, o su sombra. Nuestra personalidad no sólo está...

«Claves para un acompañamiento espiritual sencillo y serio». Artículo.
Autor: García Domínguez, Luis María, SJ Editorial: La Revista Católica. 31-12-2018. Artículo publicado en la edición Nº 1.199 (JULIO- AGOSTO 2018) "Acompañar para discernir: Claves para un acompañamiento espiritual sencillo y serio." Portada del artículo Páginas: pp. 300-309. Puede leer todo el artículo en el siguiente enlace: https://revistacatolica.cl/2018/12/claves-para-un-acompanamiento-espiritual-sencillo-y-serio-luis-maria-garcia-dominguez-sj/O descargarlo aquí en pdf (821 Kb) Breve...

Acompañar es…
1.- Escuchar: Dar tiempo gratuito al acompañado. Acompañar siempre es escuchar. Existe el peligro de proyectar los propios esquemas y poner precipitadamente nombre a lo que está viviendo otra persona. Por eso hace falta primero escucha y experiencia.La experiencia es como tener “ojo clínico” para detectar lo que esta persona está viviendo, sufriendo o sintiendo. La escucha te lleva a poner nombre a lo que le sucede a la persona, es como el diagnóstico. 2.- Liberar: Quizá es la primera...

Me parece soñar. Memorias de cincuenta años de ministerio en Buenafuente del Sistal. Libro.
Autor: Moreno, Ángel. Editorial: Ed. PPC, Madrid, 2019, 350 pp. Cuando se ve la trayectoria de una persona a lo largo de la vida y en un contexto que al principio resulta para el propio autor "sorprendente", capta uno la enorme riqueza de las personas y lo que supone afrontar el desafío del futuro desde los años más jóvenes. Sí, porque Ángel Moreno, párroco de Buenafuente del Sistal, lo es desde hace más de 50 años. Llega al Monasterio y al pueblo en un momento donde su vida cambiará de...

Salmo: ¿Quién no necesita un Cireneo?
Dialogar con personas que ensanchan nuestro espíritu. Buscar ayuda personal delante de situaciones difíciles. Tener alguien en quien confiar dudas. Abrirse al consejo de otros delante de decisiones importantes. Examinar las propias actitudes. El Fundador tuvo al menos a tres acompañantes en diferentes momentos de su vida: el Padre Barré, Nicolas Roland y Sor Luisa; además de los propios Hermanos. Los lasalianos estamos invitados a cuidar nuestra salud espiritual con la práctica de ser...
Vivir las propias limitaciones-fracasos. Acompañamiento.
1.- Dedícale unos minutos a hacerte consciente de los fracasos de tu vida. Haz una pequeña lista de aquellas situaciones en que la realidad te ha superado. Pusiste esperanza, pero ya has renunciado. De toda esa lista, ¿cuál ha sido tu último fracaso? 2.- ¿Cómo llevas el sentir que no puedes? ¿Lo vives como una falta? ¿Te sientes culpable? ¿Te crea tensión? 3.- Nuestra sociedad occidental, que tiende a exaltar el individuo, nos hace creer...
Desde la libertad. Acompañamiento espiritual.
La libertad es un gran don que recibimos de la vida. Y a la vez es una conquista. Nos hacemos personas en la medida que desarrollamos nuestra libertad. Pero hay diferentes dimensiones en la libertad: libertad como espontaneidad, autoafirmase sobre lo que le rodea a uno, autonomía, desarrollar el propio proyecto, integración de la autoridad, capacidad de entrega… 1.- ¿Qué te sugiere cada una de las siguientes imágenes con respecto a tu libertad? No es necesario que comentes todas, pero es muy...
Trabajar los sufrimientos- Acompañamiento espiritual.
1.- Todos los seres humanos rechazamos el sufrimiento, es instinto de supervivencia. Evitar la violencia, huir del peligro son una buena defensa. El problema puede estar que a veces tapamos el dolor y nos defendemos de él de manera poco constructiva: ir siempre de prisa, victimismo, racionalización, huidas, negación, cinismo, compensación o evasión… ¿Detectas en ti algunos de estos tipos de mecanismos de defensa? 2.- ¿Qué sufrimientos o dolores te han alcanzado en la vida y has...
Estos son mis dones. Acompañamiento espiritual
“Dios nos ha concedido diferentes dones, conforme a lo que quiso conceder a cada uno.” Rm 12, 6 No somos nada, no tenemos nada que no haya sido un regalo. No es un mérito nuestro, sino algo que se nos presta. No hace falta que estos dones deslumbren, cualquier don, por pequeño que nos parezca es don de Dios. A veces nos hace falta un poco de tiempo y una mirada más espiritual para detectarlos. 1.- ¿Qué dones crees que Dios te ha regalado? Podrás reconocerlo porque es como una habilidad,...
Aprender de los conflictos. Acompañamiento espiritual
1.- Mira cada una de las siguientes imágenes y trata de relacionarlas con alguna situación de tu vida. 2.- En las situaciones asociadas a las imágenes anteriores cómo ha sido tu manera de reaccionar: 3.- ¿Qué conflictos vienen de fuera y qué conflictos provocas tú? 4.- ¿Qué conflicto de los anteriores te gustaría afrontar? 4.1.- ¿Qué hay de fondo en ese conflicto? 4.2.- ¿Qué ha movido en ti? 4.3.- ¿Qué ayudaría a resolver el conflicto? a)...

Vivir las relaciones – Acompañamiento espiritual
Cada persona a lo largo de la vida ha tejido su red de relaciones. Unas equilibradas, otras con carencias, otras con excesos… y necesitamos siempre aprender nuevos modos de tejer, querer, amar. ¿Qué te sugiere la foto? Ejercicio para trabajar las relaciones que uno teje. PRIMER NIVEL - ¿Cómo son mis relaciones? Pregúntate por las relaciones que tienes. ¿Qué vives en…? ¿Cómo las describirías? 1.- Relaciones de origen, familiares… 2.- Relaciones que no has elegido. 3.- Relaciones que has...

Vivir centrados. Acompañamiento espiritual
Si tienes un momento para pensar en esta imagen... 1.- ¿Cómo describirías a una persona que vive centrada? ¿Y a una descentrada? 2.- Entrando en lo personal descentrado: - ¿Vives dividido? ¿Te sientes dividido? ¿En qué? - ¿Vas haciendo cosas, pero sin demasiado sentido? - ¿Haces lo que se espera que hagas, pero sin demasiada convicción o claridad? - ¿Vives según un rol en el que, más bien has caído, pero sientes que no vives desde lo hondo de ti mismo? - Algún episodio de...
Un acompañante… un amigo
Siempre es bueno recibir el apoyo de alguien que, un poco más experto que tú, desea acompañar tu camino porque se lo pides o porque lo que sugiere puede valer para ti y para otros muchos.