Todas las entradas

Por orden de publicación

Místicos, profetas y reformadores. Creyentes para el mundo de hoy.

VV. AA. (JCRey, J. Martín Velasco, J.L. Sicre, Isabel Gómez, Ana Abril), Místicos, profetas y reformadores. Creyentes para el mundo de hoy, Ed. Luis Vives, 2015, 227 pp El libro se enmarca dentro de las Jornadas monográficas del Instituto Superior de Pastoral de Madrid, en el curso académico 2014-15. En él, varios autores van desgranando, cada uno desde la peculiaridad concreta de su especialidad, los diversos aspectos encomendados. Así, José Cristo Rey  va desarrollando el tema “El Espíritu...

leer más

Luciani, R. Al estilo de Jesús (una propuesta para tiempos de crisis), Ed. PPC, 2015, 110 pp.

Luciani, R. Al estilo de Jesús (una propuesta para tiempos de crisis) Ed. PPC, 2015, 110 pp. El autor, doctor en teología por la Gregoriana, nos presenta la figura de Jesús desprendida de todo ropaje externo. En el fondo, pretende poner el acento en aquello que constituye lo más nuclear de Jesús: su proyecto del Reino, de fraternidad por encima de cualquier religión o manifestación jurídica. Va pasando revista a aspectos diferentes del vivir cotidiano: la humanidad, la honestidad, el poder, la...

leer más

Salir a las periferias – Reunión comunitaria

SI YO TUVIERA ENTRAÑAS DE MISERICORDIA Señor, si yo tuviera entrañas de misericordia... saldría de mi casa para encontrarme con los necesitados; de mi apatía, para ayudar a los que sufren; de mi ignorancia, para conocer a los ignorados; de mis caprichos, para socorrer a los hambrientos; de mi actitud crítica, para comprender a los que fallan; de mi suficiencia, para estar con quienes no se valen; de mis prisas, para dar un poco de mi tiempo a los abandonados; de mi mundo de seguridades, para...

leer más

Custodios de la Llama

Custodios de la Llama https://www.youtube.com/watch?v=HbrB5Pk_6dw (Transcripción del audio en inglés) Cada niño nace con una preciada llama dentro de sí. Una llama interior de asombro y  potencial de comenzar. Esta llama ilumina el camino que se extiende hacia adelante, encendiendo la curiosidad y reavivando la pasión. Pero hay momentos en que esta llama es desafiada desde adentro y desde afuera. La llama puede flaquear bajo presión, puede ser ahogada por inseguridades personales. Aunque los...

leer más

En cada persona… habitados.

    En las Navidades celebramos que Dios se manifiesta en un niño, un niño pobre, necesitado, refugiado... un niño desconocido, de una familia desconocida. Dios ha querido darse a conocer plenamente en la persona de Jesús. Celebramos el misterio de un Dios que ha elegido hacerse humano, vulnerable, hacerse nada. Celebramos que esta encarnación no pasó hace 2000 años y sólo en Jesús, nosotros también somos encarnación de Dios. En cada niño de tu escuela vive la presencia misteriosa de...

leer más

Por siempre.

El «Viva Jesús en nuestros corazones» es la primera invocación que cada mañana decimos los Hermanos de La Salle y muchos lasalianos al comenzar la oración. Si cada día, desde su inicio, te sientes conectado con Dios, ya posees en ti la chispa de toda luz. No tienes que hacer nada, ni cumplir nada... simplemente hacerte consciente de que Él ya está dentro de ti desde el inicio de tu vida; en realidad, desde el inicio de toda vida. Y, por supuesto, más allá de la vida, pues Él es la...

leer más

Abrir la realidad

Para Juan Bautista de La Salle no bastaba aprender el saber de los libros para formar una persona. Escribió diversas obras sobre la oración. Creó un método de meditación y formó a los maestros en espiritualidad. Dice el científico Werner Heisenberg: "El primer trago de la copa de las ciencias naturales hace ateos - pero al fondo de la copa Dios esta esperando."

leer más

Dios quiere que todos se salven

«Dios quiere que sean instruidas todas las personas, porque sus mentes sean iluminadas con las luces de la fe. ...Pues estos niños, que son sencillos, y la mayoría están faltos de educación, necesitan que quienes los ayudan a salvarse, lo hagan de forma tan sencilla, que todas las palabras que les digan sean claras y fáciles de comprender". Juan Bautista de La Salle, Meditación 193,  y   193,3,2.

leer más

Conservar la creatividad

  Juan Bautista de La Salle sistematizó y puso en práctica métodos educativos creativos considerados normales hoy, como: establecer centros para la preparación de maestros, instruir a toda la clase simultáneamente, utilizar la lengua nativa para aprender a leer y escribir, agrupar a los alumnos de acuerdo con su rendimiento, informar periódicamente de su progreso, hacer que los padres participasen escuela ...y confiar a los alumnos cometidos importantes en la...

leer más

Conectar con la presencia de Dios

Existimos para devenir seres auténticos, transcendiendo nuestro yo y reconociendo que nuestra naturaleza verdadera es la naturaleza de Dios. La vida tiene sentido. Confía en el proceso de la vida, es el proceso de Dios. (Willigis Jäger) Juan Bautista de La Salle nos recuerda la importancia de vivir en la presencia de Dios a través de la frase: "Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios". Dios no está fuera, sino dentro de nosotros, es nuestra esencia más auténtica y original....

leer más

Tocar el corazón.

  Nada de lo que vivimos tiene sentido si no tocamos el corazón de las personas. El cariño es tocar con respeto el alma del otro. Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde la otra parte del mundo. En un instante mi corazón fue tocado y creí. (Paul Claudel) Solamente desde el corazón, puedes tocar el cielo. (Rumi) Juan Bautista de La Salle escribe: "Vosotros ejercéis una ocupación que os pone en la obligación de tocar los corazones, y no lo podréis conseguir si no es con el...

leer más
Sentido profundo

Sentido profundo

Juan Bautista de La Salle fue una persona inspirada. Su creatividad está alimentada por el mensaje de Jesús. Cada día leía y meditaba un texto del Evangelio. Durante muchos años los Hermanos llevaron en el bolsillo un evangelio en miniatura... para no olvidar la fuente de inspiración.

leer más

Andaríamos mejor si…

En Ruan, las familias y magistrados preocupados por lo que hoy llamaráimos delincuencia juvenil, solicitan a San Juan Bautista de La Salle que se haga cargo  de unos adolescentes y jóvenes "libertinos e indóciles "-en el lenguaje del siglo XVIII- demasiado jóvenes para ser encarcelados en La Bastilla. La pedagogía de Juan Bautista y de los primeros Hermanos, firme, paciente, fraterna y profundamente inspirada en el Evangelio; los conducirá al uso normal de la libertad. Era el año...

leer más

La ola es el mar. Espiritualidad mística.

Autor: Jäger Willigis Título: La ola es el mar. Espiritualidad mística Editorial: Desclée Brouwer. Bilbao 2013. 14º edición Páginas: 224 Breve comentario por Margalida Nadal: Libro muy interesante y de fácil lectura y comprensión. Útil a todo tipo de personas que viven en un entorno cristiano, hayan o no intentado profundizar en su fe. Mediante respuestas a las preguntas que le formula Christoph Quarch, ofrece su visión actualizada a los interrogantes que todos, en algún momento de nuestra...

leer más

Comenzar nunca es fácil

Juan Bautista de La Salle tuvo que comenzar en diversas ocasiones la creación de sus escuelas. Una veces por problemas con las familias, otras porque los candidatos a maestros no tenían la suficiente predisposición, otras por la oposición de otros enseñantes, otras porque los mismos maestros le abandonaron... A pesar de todo, fue constante y firme.

leer más
Contemplación, un camino espiritual. Libro

Contemplación, un camino espiritual. Libro

Autor: JÄGER, Willigis Título: Contemplación, un camino espiritual. Editorial: Narcea. 2013. Colección Espiritualidad. Páginas: 148 Breve comentario: Willigis Jäger ya hace tiempo que ha creado escuela. El libro no solamente lo escribe él sino que dos capítulos son redactados por dos colegas suyos. Escribe lo espiritual desde un enfoque nuevo, fresco y vivo. Con una concepción de lo evolutivo y lo humano a la altura del pensamiento científico actual. Pero a la vez es capaz de conectar con la...

leer más

La icona de Crist i l’abat Mena. Libro

Autor: MARTORELL MIRALLES, Tomeu Título: La icona de Crist i l’abat Mena. Anàlisi estètic-teològic i proposta de pastoral escolar. (Tesina per a l’obtenció de la Llicenciatura en Ciències Religioses) (Sin publicar) Descargar aquí texto de la tesina en pdf. Descargar aquí presentación. Pàg. 82 Breve comentario: A través del análisis de un icono copto del siglo VI, se presenta una propuesta didáctica dirigida a la clase de religión con unidades didácticas de 1º a 6º de Educación Primaria, y de...

leer más