
Todas las entradas
Por orden de publicaciónGolpea de nuevo… Eduquemos en la paz
De nuevo el terrorismo golpea a nuestras gentes. Da lo mismo que sean de aquí o de allí. Son personas a las que se les ha truncado la vida y se les ha apagado la ilusión de una vida de forma violenta. Es verdad que, en momentos como estos, surgen muchas preguntas, incluso dirigidas a lo más hondo de nuestro ser. La más básica: ¿Por qué? ¿Qué pretenden con ello? No cabe duda de que hacer daño y golpear en lo más sagrado que tenemos que es la vida, arrancando de cuajo ilusiones, deseos, una...
La vocación es el sueño que Dios tiene para ti.
- Si depositas tus sueños en manos de Dios, verás sus maravillas. - Cuando lo que haces te provoca dar lo mejor de ti sin esperar recompensa, has encontrado tu vocación. - Tu yo verdadero necesita cumplir la vocación para la que fue creado. Tu propósito es tu pasión. Juan Bautista de La Salle dice la meditación 199. "Que el cuidado de instruir a la juventud constituye uno de los empleos más necesarios en la Iglesia. - Dios, que escogió y destinó a san Pablo para predicar el Evangelio a las...
Sensibilidad especial hacia aquellos que más lo necesitan…
"Tras una visita para recabar datos, a las fronteras del Líbano y Siria, llevada a cabo por hermanos de nuestras dos congregaciones (La Salle y Maristas), los diálogos con los Hermanos in situ e inspirados por nuestros hermanos y colaboradores en Alepo, Beirut y Amán, les escribimos para informarles de un proyecto conjunto de misión educativa..." “A veces sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo una prudente distancia de las llagas del Señor. Pero Jesús quiere que toquemos la...
Un año vivido… para seguir dando vida
Se nos va acabando el año de la Vida Consagrada. Estamos a dos días (el escrito es del 31 de enero) de echar el cierre "oficial" a un año repleto de acontecimientos y de ideas creativas. Como tal año, nos ha dado tiempo a pensar, a vislumbrar algún camino que otro, a cotejar con unos/as y otros/as lo que puede o debe suponer la vida consagrada en esta andadura. Y temo que a la hora de echar el cierre, nos quedemos un tanto perplejos porque la intensidad que hemos puesto en su celebración, se...
Cultiva la relación con Jesucristo.
El Hno. Aidan Kilty, consejero para la RELEM animaba recientemente a los novicios a «seguir cultivando una relación profunda y personal con Jesús. Con esta relación –les dijo–, tendréis la llave para abrir el significado de vuestras vidas». En la meditación para la vigilia de la Navidad, el Fundador dirige a los Hermanos las siguientes palabras: «Si queréis aprovechar la venida de Jesucristo a vosotros, es preciso que le permitáis que sea dueño de vuestro corazón» (MF 85,2,2)....
Innovación
San Bautista de La Salle Puso en marcha: - las “escuelas populares gratuitas” para los niños y niñas pobres, con lo que se adelantó más de un siglo a la creación de las primeras escuelas primarias públicas sostenidas por el Estado - el uso de la lengua vernácula o viva para la enseñanza primaria en lugar del latín; - la introducción y perfeccionamiento del “Método Simultáneo” para enseñar a grupos de niños de la misma capacidad, en vez de la tradicional enseñanza tutorial o individual,...
Transformar la sociedad
Todos quieren transformar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo (Leon Tolstoi). "La escuela lasaliana tiene como meta que los niños y jóvenes conozcan, interpreten y transformen el mundo, es decir, que sean personas y ciudadanos responsables." (Carácter Propio, pág. 10) Para Juan Bautista De La Salle educar es transformar el interior de la persona, porque estaba convencido de que es la manera de cambiar el mundo.
Místicos, profetas y reformadores. Creyentes para el mundo de hoy.
VV. AA. (JCRey, J. Martín Velasco, J.L. Sicre, Isabel Gómez, Ana Abril), Místicos, profetas y reformadores. Creyentes para el mundo de hoy, Ed. Luis Vives, 2015, 227 pp El libro se enmarca dentro de las Jornadas monográficas del Instituto Superior de Pastoral de Madrid, en el curso académico 2014-15. En él, varios autores van desgranando, cada uno desde la peculiaridad concreta de su especialidad, los diversos aspectos encomendados. Así, José Cristo Rey va desarrollando el tema “El Espíritu...
Luciani, R. Al estilo de Jesús (una propuesta para tiempos de crisis), Ed. PPC, 2015, 110 pp.
Luciani, R. Al estilo de Jesús (una propuesta para tiempos de crisis) Ed. PPC, 2015, 110 pp. El autor, doctor en teología por la Gregoriana, nos presenta la figura de Jesús desprendida de todo ropaje externo. En el fondo, pretende poner el acento en aquello que constituye lo más nuclear de Jesús: su proyecto del Reino, de fraternidad por encima de cualquier religión o manifestación jurídica. Va pasando revista a aspectos diferentes del vivir cotidiano: la humanidad, la honestidad, el poder, la...
Salir a las periferias – Reunión comunitaria
SI YO TUVIERA ENTRAÑAS DE MISERICORDIA Señor, si yo tuviera entrañas de misericordia... saldría de mi casa para encontrarme con los necesitados; de mi apatía, para ayudar a los que sufren; de mi ignorancia, para conocer a los ignorados; de mis caprichos, para socorrer a los hambrientos; de mi actitud crítica, para comprender a los que fallan; de mi suficiencia, para estar con quienes no se valen; de mis prisas, para dar un poco de mi tiempo a los abandonados; de mi mundo de seguridades, para...
Custodios de la Llama
Custodios de la Llama https://www.youtube.com/watch?v=HbrB5Pk_6dw (Transcripción del audio en inglés) Cada niño nace con una preciada llama dentro de sí. Una llama interior de asombro y potencial de comenzar. Esta llama ilumina el camino que se extiende hacia adelante, encendiendo la curiosidad y reavivando la pasión. Pero hay momentos en que esta llama es desafiada desde adentro y desde afuera. La llama puede flaquear bajo presión, puede ser ahogada por inseguridades personales. Aunque los...
En cada persona… habitados.
En las Navidades celebramos que Dios se manifiesta en un niño, un niño pobre, necesitado, refugiado... un niño desconocido, de una familia desconocida. Dios ha querido darse a conocer plenamente en la persona de Jesús. Celebramos el misterio de un Dios que ha elegido hacerse humano, vulnerable, hacerse nada. Celebramos que esta encarnación no pasó hace 2000 años y sólo en Jesús, nosotros también somos encarnación de Dios. En cada niño de tu escuela vive la presencia misteriosa de...
Por siempre.
El «Viva Jesús en nuestros corazones» es la primera invocación que cada mañana decimos los Hermanos de La Salle y muchos lasalianos al comenzar la oración. Si cada día, desde su inicio, te sientes conectado con Dios, ya posees en ti la chispa de toda luz. No tienes que hacer nada, ni cumplir nada... simplemente hacerte consciente de que Él ya está dentro de ti desde el inicio de tu vida; en realidad, desde el inicio de toda vida. Y, por supuesto, más allá de la vida, pues Él es la...
Abrir la realidad
Para Juan Bautista de La Salle no bastaba aprender el saber de los libros para formar una persona. Escribió diversas obras sobre la oración. Creó un método de meditación y formó a los maestros en espiritualidad. Dice el científico Werner Heisenberg: "El primer trago de la copa de las ciencias naturales hace ateos - pero al fondo de la copa Dios esta esperando."
Dios quiere que todos se salven
«Dios quiere que sean instruidas todas las personas, porque sus mentes sean iluminadas con las luces de la fe. ...Pues estos niños, que son sencillos, y la mayoría están faltos de educación, necesitan que quienes los ayudan a salvarse, lo hagan de forma tan sencilla, que todas las palabras que les digan sean claras y fáciles de comprender". Juan Bautista de La Salle, Meditación 193, y 193,3,2.
Conservar la creatividad
Juan Bautista de La Salle sistematizó y puso en práctica métodos educativos creativos considerados normales hoy, como: establecer centros para la preparación de maestros, instruir a toda la clase simultáneamente, utilizar la lengua nativa para aprender a leer y escribir, agrupar a los alumnos de acuerdo con su rendimiento, informar periódicamente de su progreso, hacer que los padres participasen escuela ...y confiar a los alumnos cometidos importantes en la...
Conectar con la presencia de Dios
Existimos para devenir seres auténticos, transcendiendo nuestro yo y reconociendo que nuestra naturaleza verdadera es la naturaleza de Dios. La vida tiene sentido. Confía en el proceso de la vida, es el proceso de Dios. (Willigis Jäger) Juan Bautista de La Salle nos recuerda la importancia de vivir en la presencia de Dios a través de la frase: "Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios". Dios no está fuera, sino dentro de nosotros, es nuestra esencia más auténtica y original....
Tocar el corazón.
Nada de lo que vivimos tiene sentido si no tocamos el corazón de las personas. El cariño es tocar con respeto el alma del otro. Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde la otra parte del mundo. En un instante mi corazón fue tocado y creí. (Paul Claudel) Solamente desde el corazón, puedes tocar el cielo. (Rumi) Juan Bautista de La Salle escribe: "Vosotros ejercéis una ocupación que os pone en la obligación de tocar los corazones, y no lo podréis conseguir si no es con el...
Juntos y por asociación.
Veneramos a San Juan Bautista de La Salle, pero con él estuvieron los primeros maestros y Hermanos. La vitalidad que tomaron las escuelas sólo es explicable por su trabajo en equipo. "Juntos y por Asociación " fue su compromiso.

Sentido profundo
Juan Bautista de La Salle fue una persona inspirada. Su creatividad está alimentada por el mensaje de Jesús. Cada día leía y meditaba un texto del Evangelio. Durante muchos años los Hermanos llevaron en el bolsillo un evangelio en miniatura... para no olvidar la fuente de inspiración.