Todas las entradas
Por orden de publicación«Semanalmente con La Salle». Podcast
En tres idiomas (castellano, euskera y catalán), pensado para utilizarse en cualquier dispositivo, “Semanalmente con La Salle” ofrece material en pdf y podcast, y permite disfrutar de un tiempo, en ambiente de oración
Sabiduría. Meditación
Señor, sal a nuestro encuentro en el silencio de nuestra existencia.
Tu presencia despierta nuestra consciencia y nos mueve a la compasión.
Regala temps – Regala tiempo
Me encuentro con Pere Jordi Mas, Asociado, jubilado, toda su vida en La Salle Figueres (Girona), le invito a que escriba como reflexión las palabras que me acaba de decir.
Navidad Consciente.
Al adoptar un enfoque más consciente y sostenible, podemos celebrar estas fiestas de una manera más significativa, sabiéndonos mensajeros de Paz y Amor y dejando un legado positivo para las futuras generaciones.
El árbol de oro. Poema
El árbol amigo,
está callado, no habla,
se ha quedado silencioso.
Música espiritual con AI.
La inteligencia artificial puede ser una herramienta útil y creativa para la música con contenido espiritual. Aquí tienes unos buenos ejemplos.
Hacia una espiritualidad laica. Libro
“Dos pájaros, siempre amigos y con igual nombre, subidos en el mismo árbol.
Uno de los dos toma el fruto de diferentes sabores. El otro observa sin comer.”
Upanishad
El coraje de buscar
Soy Tonyi Coll Orfila y trabajo de orientadora en las etapas de ESO y Bachillerato en La Salle Maó (Menorca). Completo la jornada dando clases de Religión, Optativas y refuerzos.
En tu presencia. Libro
En tu presencia es un compendio de 55 oraciones que se adaptan a las necesidades o preferencias tanto individuales como grupales. En clave de silencio y consciencia, se presentan diversos itinerarios de meditación cristiana que facilitan el encuentro con Dios y la apertura compasiva hacia los hermanos.
Himno a nuestro Dios trinitario
Padre,
Tú me diste la vida para vivirla en plenitud. Que no me quede a mitad del camino.
Que dedique tiempo a mi crecimiento y desarrollo personal.
Cuando me vengan dificultades y problemas ayúdame a afrontarlos y a integrarlos en mi vida.
Gracias. Salmo
Los que estamos realizando el curso a distancia sobre Espiritualidad Lasaliana nos hemos encontrado presencialmente para compartir nuestro trabajo y nuestra fe.
Conducir. Una parábola sobre la espiritualidad.
La espiritualidad se parece a… ir de viaje con Jesús, salir en coche con él.
Y hay varias maneras de hacerlo:
Pregó de Setmana Santa – Pregón de Semana Santa
Versión original en valenciano.
Versión en castellano.
La tarde del cristianismo. Libro
La tarde de la vida es un kairós, un momento adecuado para el desarrollo de la vida espiritual, la oportunidad de culminar el proceso de maduración de toda la vida. Esta etapa de la vida puede traer valiosos frutos: perspectiva, sabiduría, tranquilidad y tolerancia, la capacidad de controlar las emociones y superar el egocentrismo
12 virtudes del buen animador
Esta entrada se suma a otras propuestas inspiradas en las 12 virtudes del buen maestro, enumeradas por San Juan Bautista de La Salle y desarrolladas 80 años después por el Hno. Agathón. https://espiritualidad.lasalle.es/sobre-las-12-virtudes-recopilacion-de-recursos/ Para seleccionar y describir este nuevo elenco de virtudes contamos con la colaboración de los jóvenes lasalianos en dos encuentros diferentes. El primero fue en Alcora, el 16 de septiembre de 2023, donde los jóvenes eligieron las...
Dios, la ciencia, las pruebas. Libro
Me he leído las más de 500 páginas en una semana, está muy bien escrito (y traducido) y no es imprescindible manejarse en tecnicismos científicos para comprender su razonamiento y las implicaciones del mismo.
Compartir la fe. Presentación y libro
Acabo de participar en dos charlas o intervenciones sobre «compartir la fe», una en la zona comunitaria de Bilbao -que todavía está abierta- y otra en la zona comunitaria de Valencia. En ambos casos se me pedía ofrecer algunas pistas para facilitar el compartir la experiencia de Dios.
Rehacer la vida religiosa. Libro
Hace como 20 años que ya leí este libro. He vuelto a hacerlo. Entonces lo propuse para unas lecturas y reuniones comunitarias para las comunidades de Hermanos. Hoy, pienso que puede ser muy interesante para nuestras comunidades lasalianas.
“¿No ardía nuestro corazón…?” Vivas donde vivas, no te marches con excesiva facilidad. (5/5)
No importa el lugar, ni la ocupación, ni el ministerio, sólo el desde dónde de todo lo que hago y soy… y si en ese camino va siendo Él el protagonista y el centro de todo lo que me acontece, busco y anuncio…
“¿No ardía nuestro corazón…?” ¿Dónde está tu Dios? (2/5)
“Si no estamos radicalmente arraigados en la experiencia de Dios, no tenemos nada que decir a nuestros contemporáneos y nos sentiremos impotentes ante los desafíos de nuestro tiempo”