![todas-web](https://espiritualidad.lasalle.es/wp-content/uploads/2020/11/todas-web.jpg)
Todas las entradas
Por orden de publicaciónCreer
A lo largo de la existencia hemos ido creyendo en muchas cosas. Todas nos han ayudado a vivir. Algunas tal vez eran de poco valor práctico. Incluso nos han podido desilusionar y hasta dejarnos tirados en el camino. Nos vamos quedando con las creencias más significativas para cada uno. Pues nuestra identidad va cambiando en el transcurso de los años. Y eso es bueno. Significa que hemos madurado. También en lo religioso evolucionamos respecto a nuestras creencias. En nuestra infancia y en las...
La Cabaña. Donde la tragedia se encuentra con la eternidad. Libro
Autor: W. Paul Young Título: La Cabaña. Donde la tragedia se encuentra con la eternidad. Editorial: Espasa. Madrid 2012. Páginas: 271. Año: Original de 2007. Comentario: Una novela que habla de Dios. Una lucha entre el protagonista y Dios. Entre Mack, cuya hija muere asesinada, y un Dios sorprendente, imprevisto, de diferente género y número. Vale la pena aguantar las ochenta primeras páginas, poco atractivas, pero necesarias para entender luego el diálogo espiritual, teológico y profundamente...
Las tres luces
Hoy me propongo escribir algo sobre 3 luces que nos ayudan a vivir. Más bien son 3 conjuntos de luces. Ya las conocemos, pero siempre podemos hacernos más conscientes de esta terna puesta a nuestra disposición. 1ª-Los 5 sentidos: ver, oír…Además poseemos otros como el equilibrio, la orientación. Hay seres vivos que los tienen más perfeccionados, incluso poseen alguno distinto de los nuestros. También hemos llegado a prolongar, verbigracia la vista, a través del microscopio… 2ª-El 2º grupo de...
Dios me mira
Hubo un día en el que Paco me invitó a escribir algo en este blog. Constato que desde mi primer artículo llevo una orientación que antes me era desconocida. Y es que las ideas que se me ocurren tienen dos características: 1ª-La inspiración viene al despertarme por la noche y se relaciona con algo vivido días antes. 2ª-Lo que escribo me lo digo a mí mismo. No tengo intención de ser maestro para nadie. Es lo que vivo desde mi interior. Si algo les sirve a otros, bienvenido sea. Mi tema de hoy es...
Fijos los ojos en Jesús. En los umbrales de la fe. Libro
Autores: Dolores Aleixandre. Juan Martín Velasco. José Antonio Pagola. Título: Fijos los ojos en Jesús. En los umbrales de la fe. Editorial: PPC Páginas: 200. Año: 2012. Comentario: Tres autores, tres reflexiones, tres estilos para reflexionar sobre la fe. Martín Velasco escribe de una manera más técnica, pero clara. Dolores Alexandre recurre a la teología narrativa, nos ayuda a tejer nuestra propia historia con las hebras de las historias bíblicas. José Antonio Pagola zarandea una fe que no...
Experimentar a Dios. Libro
Autor: Boff, Leonardo Título: Experimentar a Dios. La transparencia de todas las cosas. Editorial: Sal Terrae. Colección ST breve,, nº 39 Páginas: 156. Año: 2002. Comentario: Un texto sencillo y bien estructurado. El autor emplea un lenguaje a a a la altura de creyentes inquietos por expresar sus sentimientos religiosos y sus creencias en el mundo actual. La experiencia religiosa no es algo prefabricado, prefijado, sino que cada persona tiene por delante el reto de acabarse, de construirse, y...
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Libro
Autor: Mardones, José Mª Título: Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Editorial: PPC Páginas: 238. Año: 2006. 2007. Comentario: He leído el libro un par de veces. Hace tiempo que tenía ganas de aconsejarlo como libro de espiritualidad. De una espiritualidad adulta, claro. No es difícil de leer. No es técnico. Pero le vendrá bien a cualquiera que piense que para tener fe no hay que desconectarse el cerebro. A la vez resulta inquietante. ¿Qué es creer en estos tiempos? Aquí...
Espiritualidad lasaliana – Esquema y textos claves.
En la zona de descargas podéis bajaros una presentación power-point con textos claves sobre la espiritualidad lasaliana. Cada una de las frases anteriores está desarrollada con unos sencillos textos del Fundador.
Conocer a Cristo
Para mí, en este momento, conocer a Jesús, conocerle de veras, hasta donde es posible, quiero que sea desde el corazón. No me basta con la inteligencia. Para ello necesito centrarme. Puedo hacerlo en la meditación, partiendo de la Biblia, sobre todo del Evangelio. Tomo un trozo corto, bien elegido, a veces un versículo. No cualquiera, sino uno que me diga algo. Me detengo en él, sin analizarlo, sin preocuparme de la exégesis. Lo tengo delante de mi vista. Lo leo y releo, creyendo en lo que...
Qué es amar, en cuatro palabras.
Parafraseo unas palabras que Joan Bauzà nos dirigió en un encuentro con jóvenes cristianos y familias. - Amar es VALORAR. Descubrir las cosas valiosas que nos ofrece la vida, y buscarlas. Dejarse sorprender. No puedes amar lo que no valoras. Si no valoras a personas nigerianas, no puedes amarlas. - Amar es SERVIR, cuidar de los otros, aunque sea pesado. Es la verificación del amor. Puedes decir que amas, pero si no visitas y ayudas el amor queda en nada. - Amar es PERDONAR. Es una verificación...
Auméntanos la fe
En la oración comunitaria, Marga Nadal nos ofreció este interesante texto: -La fe es poner a Dios como único absoluto de la propia vida. Auméntanos la fe. -La fe es la brújula que orienta la vida, que la pone de cara al “norte”, de cara a Dios. Auméntanos la fe. - La fe es abrirse a la voluntad de Dios por encima de hacer nuestra “santísima voluntad. Auméntanos la fe. -La fe es aceptar a Dios como respuesta no siempre fácil ni evidente, a los interrogantes del ser humano. Auméntanos la...
Salmos creativos. Con los ojos puestos en el futuro.
Archivo pdf con 44 salmos originales que han sido compuestos por Hermanos dels sector de Andalucía, durante el foro sobre el 1r capítulo distrital, celebrado en Dos Hermanas en octubre de 2012. Agradezco a los Hermanos Miguel Ángel López y Juan González (visitador auxiliar) su autorización para colgarlos aquí. He elegido uno al azar como muestra, el número 4: "Padre, Gracias por: Fernando, Agustín, Tomás, Diego, Antonio, Ángel, Manuel Jesús, Antonio Trujillo y Saturnino. Son mis hermanos y...
Renovación de la web
En la parte de abajo de la imagen superior hemos puesto al día los contenidos e imágenes que quieren expresar nuestra ESPIRITUALIDAD. En la zona de descargar puedes encontrar una presentación power-point para explicar la espiritualidad lasaliana y 5 imágenes con un grupo de palabras que explican lo esencial. Gracias a los Hermanos y Asociados que en lo han hecho posible. Llíria, 29 de diciembre de 2012.
Diálogo roto
Sabemos lo que sucede con nuestros 2 hemisferios cerebrales. Cada uno de ellos capta las cosas desde aspectos diferentes. Pero están continuamente traspasándose información el uno al otro. Un contacto permanente los mantiene unidos. Cotejando lo diferente de cada uno llegan a una síntesis y complementariedad mucho más rica. Se corrigen en todo momento, se enriquecen con la aportación de la otra mitad. Hay un resultado de conjunto, unitario, nuevo, holístico. Hoy es enorme el acerbo de...
La Salle y La Palabra vivida
Todos conocemos alguien que, entre otras cosas, se ha especializado en fútbol. Es el tema de sus conversaciones. Conoce las diversas peripecias de los jugadores. Le faltaría algo importante en su vida si un día no le fuera posible ver un partido que le interesa. Parece que a lo largo de la existencia todos nos vamos orientando por algo que más o menos nos ayuda a vivir, sea el fútbol u otro tema, acertado o equivocado. En la Colección, La Salle propone, para sus seguidores, algunos puntos que...
Dar la vida es la clave de la Resurrección. Domingo 29 de abril.
Ser buen pastor. Cuidar de la gente. Estimar. Amar incondicionalmente. Dar la vida. Amar desde la gratuidad. Así es nuestro Dios. De esta manera se nos invita a ser hijos de Dios. Nuestra vocación cristiana consiste en convertirnos en buenos pastores de nuestros prójimos. El Reino de Dios sería la sociedad, la comunidad, donde reina esta manera de entender la vida. La clave divina aquí. Lo que nos convierte en divinos, espirituales, es esta capacidad, este poder. Estamos llamados a este amor...
No es un fantasma. Es la puerta abierta a la plenitud. 3r Domingo de Pascua
¿Cómo explicar que con la crucifixión de Jesús no acabó todo? ¿Cómo decir que su sangre no se agotó en el Gólgota? ¿Cómo poder expresar con palabras que la muerte no pudo con Él, que Dios-Padre le regaló la Vida? Resucitó... ¿cómo entender esta experiencia hoy? No era un fantasma, comió con ellos. No era un sueño... le tocaron los pies y la manos. Pero tampoco era una evidencia: María le confunde con el hortelano, los de Emaús sólo le reconocen al partir el pan... ¿Qué experimentaron sus...
Meditar según enseña La Salle
“Puede ocuparse uno… por reflexiones numerosas, o por reflexiones cortas… fundadas en la fe y apoyadas en un pasaje de la Sagrada Escritura, o bien por simple atención a Cristo Nuestro Señor”: EMO Según vemos, propone tres posibles etapas en el progreso de oración mental. La primera etapa, la de razonamientos. Es la mente la que está más ocupada. Se halla más en la línea de nuestra dinámica natural. No dejamos de pensar y dar vueltas a las cosas. Al reflexionar tenemos la impresión de estar...
El Señor nos empodera. Aleluya. Segundo domingo de Pascua.
No me lo puedo creer. El Dios de Jesús nos regala su poder, su espíritu. Puedo perdonar en su nombre, puedo curar amando como él amó... me regala su mismo Espíritu. Ninguna divinidad ha sido tan generosa. Recuerda, pero, que es el Dios de la cruz. No te regala un poder para dominar, controlar, crear dependencias y sumisiones. Te regala el poder de la cruz, de hacerse pan y vino para los demás, de amar a los enemigos ¿Qué te pensabas? El Dios de Jesús es el que está herido en manos, pies y...
¿Dónde puedo yo poner resurrección?
En cada familia que vive unida a pesar de las dificultades. En el rico que ayuda al pobre. En toda casa que se trabaje para cultivar las bienaventuranzas. En el corazón de toda persona que hace el bien. Joan. Resurrección, nacer, volver a la luz. Grandes oscuridades nos pueden rodear y, a lo mejor, no las vemos. La predisposición al abrazo gratuito, el beso agradecido, la caricia, la sonrisa... darán la luz que ilumine. En todas partes, con esta actitud, abriendo el corazón y dejando que la...