Todas las entradas

Por orden de publicación

El silencio, actitud espiritual.

El silencio, actitud espiritual. El silencio es una herramienta que nos ayuda a subir los peldaños de nuestra competencia espiritual... Aquí debajo puedes encontrar la presentación, y más abajo aún el texto con una guía-explicación. El silencio, actitud espiritual. (Explicación de la presentación) En la entrada: Ejercicios de Silencio puedes encontrar un abanico de ejercicios de silencio, a partir de textos, imágenes, dinámicas, meditaciones... El silencio es una herramienta que nos ayuda a...

leer más

Hacia el nuevo Concilio. El paradigma de la modernidad en la Era de la Ciencia. Libro

Autor: Javier Montserrat. Título: Hacia el nuevo Concilio. El paradigma de la modernidad en la Era de la Ciencia. Editorial: San Pablo. Páginas: 750. Año: 2010 Comentario: Me lo recomendó mi Hermano José Mª Pérez. Me cautivó el inicio. Tuve que poner empeño en los capítulos sobre la ciencia, ciertamente son áridos. Disfruté con el nuevo planteamiento. Transcribí notas y notas en pequeñas cuartillas. Es un manual para el cambio de planteamiento de la Iglesia. En los últimos capítulos propone un...

leer más

Dicen por ahí…

Dicen por ahí que si Dios está lejos, que el amor no funciona, que la paz es un sueño, que la guerra es eterna, y que el fuerte es el dueño que silencia al cobarde y domina al pequeño. Pero un ángel ha dicho que está cerca de mí quien cambia todo esto, tan frágil y tan grande, tan débil y tan nuestro. Dicen que está en las calles, que hay que reconocerlo en esta misma carne, desnudo como un verso, que quien llega a encontrarlo ve desvanecerse el miedo, ve que se secan las lágrimas ve nueva...

leer más

Encarnar la oración

1-Hay en primer lugar la “Oración personal”. Supone el cultivo de una verdadera intimidad con Dios. Que Él llegue a ser el más importante en mi vida. No hace falta que lo comprenda todo. Dejamos esa labor para los filósofos o teólogos, y siempre se quedarán muy cortos en lo que hallen. Basta sentirlo, experimentarlo, vivirlo. Es un Don que no se consigue sin trabajarme a mí mismo en mi relación con Él. Llegar a verme menos individualizado y separado. Cultivar mi presencia en su Presencia....

leer más

Frío, luz, espera y alegría = Adviento

Los cristianos tenemos dos grandes momentos en el año que celebramos por todo lo alto: Navidad, con la llegada de Jesús al mundo, y Pascua, con la celebración de la Pasión, muerte y resurrección de Señor. Ambos momentos vienen precedidos por un tiempo de recogimiento, reflexión, de búsqueda y de espera: el Adviento previo a la Navidad y la Cuaresma previa a la Pascua. El Adviento (del latín adventus Redemptoris, venida del Redentor) es el tiempo litúrgico con el que se inicia el año. Dura...

leer más

Cómo me relaciono

  Mis relaciones las tengo con muchas realidades a lo largo del día. Con la luz, que me proporciona el ver las cosas. Con la oscuridad, que me ayuda a descansar por la noche. Con el aire, renovando el oxígeno que respiro. Con los sonidos, son muchos y variados: me recuerdan que no estoy solo. Con las estrellas: me indican que hay algo más allá del horizonte cotidiano. Con las plantas: purifican la atmósfera, descansan mi vista. Con las flores: me ofrecen su belleza, su aroma. Con los...

leer más

Construir la propia vida

Lo hacemos todos. En unas épocas somos más conscientes que en otras. Creo que al “envejecer” sentimos esa necesidad de modo más imperiosa y urgente. Tratamos de edificar nuestra casa y ayudar a otros a construir la suya. Es la llegada al final del viaje que hacemos cada uno: Sabemos que estamos en un momento decisivo. No hay que perdernos en cosas secundarias. Además, ese tiempo que pueda quedar, pasa cada día más deprisa. Un año sobre 80 se reduce a la mitad comparado con uno sobre 40 Puede...

leer más

Bautismo versus Fe

Hoy hemos compartido la oración en casa de Marga N. Me ha recordado el estilo como oraban los primeros cristianos. La experiencia nos ha enriquecido a todos. Algunos de los temas vividos en el grupo han sido: acertar en la diana, el don de la fe, cómo vivimos nuestra fe, hasta dónde nos influye el ambiente que nos rodea, tuvimos la suerte de ser bautizados ya desde pequeños, lo que entendemos por corazón puede que sea más importante que la mente… Y partiendo de lo oído en una homilía reciente,...

leer más

Unidos en la diferencia

Así es como se me ocurre definir la nueva comunidad a la que voy a pertenecer durante el próximo curso. Cada uno de sus miembros tenemos nuestro propio modo de ser. Lo hemos ido forjando a lo largo de un montón de años. Los ambientes donde se han dado nuestras vivencias han sido diferentes, como es diferente el ADN, y también la comprensión personal que tenemos de la vida, del mundo y de nuestra misión en él. Al mismo tiempo es mucho mayor lo que nos unifica y hace posible sentirnos comunidad....

leer más

Identidad

Un encuentro tenido en Cala Morlanda (Manacor) me da pie para compartir estas ideas. Todos necesitamos tener conciencia de la propia identidad. Hay una identidad personal. Es básica para  sentirse enraizado. Y también para tenerla como grupo de referencia al que pertenecemos. La personal es indispensable. Sin ella faltaría sentido a nuestra vida y a todo lo que hagamos con ella. Lo que cada uno somos es el punto de partida para los diálogos interiores que nos vamos haciendo a lo largo del día....

leer más

Creer

A lo largo de la existencia hemos ido creyendo en muchas cosas. Todas nos han ayudado a vivir. Algunas tal vez eran de poco valor práctico. Incluso nos han podido desilusionar y hasta dejarnos tirados en el camino. Nos vamos quedando con las creencias más significativas para cada uno. Pues nuestra identidad va cambiando en el transcurso de los años. Y eso es bueno. Significa que hemos madurado. También en lo religioso evolucionamos respecto a nuestras creencias. En nuestra infancia y en las...

leer más

La Cabaña. Donde la tragedia se encuentra con la eternidad. Libro

Autor: W. Paul Young Título: La Cabaña. Donde la tragedia se encuentra con la eternidad. Editorial: Espasa. Madrid 2012. Páginas: 271. Año: Original de 2007. Comentario: Una novela que habla de Dios. Una lucha entre el protagonista y Dios. Entre Mack, cuya hija muere asesinada, y un Dios sorprendente, imprevisto, de diferente género y número. Vale la pena aguantar las ochenta primeras páginas, poco atractivas, pero necesarias para entender luego el diálogo espiritual, teológico y profundamente...

leer más

Las tres luces

Hoy me propongo escribir algo sobre 3 luces que nos ayudan a vivir. Más bien son 3 conjuntos de luces. Ya las conocemos, pero siempre podemos hacernos más conscientes de esta terna puesta a nuestra disposición. 1ª-Los 5 sentidos: ver, oír…Además poseemos otros como el equilibrio, la orientación. Hay seres vivos que los tienen más perfeccionados, incluso poseen alguno distinto de los nuestros. También hemos llegado a prolongar,  verbigracia la vista, a través del microscopio… 2ª-El 2º grupo de...

leer más

Dios me mira

Hubo un día en el que Paco me invitó a escribir algo en este blog. Constato que desde mi primer artículo llevo una orientación que antes me era desconocida. Y es que las ideas que se me ocurren tienen dos características: 1ª-La inspiración viene al despertarme por la noche y se relaciona con algo vivido días antes. 2ª-Lo que escribo me lo digo a mí mismo. No tengo intención de ser maestro para nadie. Es lo que vivo desde mi interior. Si algo les sirve a otros, bienvenido sea. Mi tema de hoy es...

leer más

Fijos los ojos en Jesús. En los umbrales de la fe. Libro

Autores: Dolores Aleixandre. Juan Martín Velasco. José Antonio Pagola. Título: Fijos los ojos en Jesús. En los umbrales de la fe. Editorial: PPC Páginas: 200. Año: 2012. Comentario: Tres autores, tres reflexiones, tres estilos para reflexionar sobre la fe. Martín Velasco escribe de una manera más técnica, pero clara. Dolores Alexandre recurre a la teología narrativa, nos ayuda a tejer nuestra propia historia con las hebras de las historias bíblicas. José Antonio Pagola zarandea una fe que no...

leer más

Experimentar a Dios. Libro

Autor: Boff, Leonardo Título: Experimentar a Dios. La transparencia de todas las cosas. Editorial: Sal Terrae. Colección ST breve,, nº 39 Páginas: 156. Año: 2002. Comentario: Un texto sencillo y bien estructurado. El autor emplea un lenguaje a a a la altura de creyentes inquietos por expresar sus sentimientos religiosos y sus creencias en el mundo actual. La experiencia religiosa no es algo prefabricado, prefijado, sino que cada persona tiene por delante el reto de acabarse, de construirse, y...

leer más

Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Libro

Autor: Mardones, José Mª Título: Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Editorial: PPC Páginas: 238. Año: 2006. 2007. Comentario: He leído el libro un par de veces.  Hace tiempo que tenía ganas de aconsejarlo como libro de espiritualidad. De una espiritualidad adulta, claro. No es difícil de leer. No es técnico. Pero le vendrá bien a cualquiera que piense que para tener fe no hay que desconectarse el cerebro. A la vez resulta inquietante. ¿Qué es creer en estos tiempos? Aquí...

leer más