
Todas las entradas
Por orden de publicaciónIniciar en la oración. Libro.
Autor: Alexandre, Dolores y Berrueta, Teresa. Título: Iniciar en la oración Editorial: CCS, Madrid, 1990. Las citas de esta entrada están sacadas de la 6ª edición de 1999. Actualmente se puede acquirir en una nueva edición de CCS en la colección Maná, julio 2008. Donde podemos encontrar el mismo contenido menos el último capítulo sobre el Camino Teresiano de Oración. Páginas: 67 págs. Año: 1999. Comentario: Es un libro muy pedagógico, con instrucciones, ejemplos y prácticas para la oración...
Pistas para la celebración comunitaria de la Eucaristía.
... CON EUCARISTÍA O CON COMUNIÓN-SIN-CONSAGRACIÓN Objetivo: celebrar la fe con la aportación y participación de la comunidad. Preparar el espacio previamente: velas encendidas, libro de las lecturas bíblicas abierto, disposición de las sillas para favorecer el compartir, ambiente recogido (controlar distractores y ruidos), mesa o altar preparado (mantel, purificador, ...), ofrendas (pan y vino para el ofertorio, si es eucaristía, y mejor llevarlo al altar en el momento del ofertorio)... ...
Inteligencia espiritual. Libro
Autor: Zohar, Danah y Marshall Ian Título: Inteligencia espiritual. La inteligencia que permite ser creativo, tener valores y fe. Editorial: Plaza y Janés. Madrid Páginas: 303 Año: 2001. Comentario: El libro es muy sugerente. No presenta la espiritualidad desde una visión cristiana, sino estrictamente humana. Desarrolla la idea de Inteligencia Espiritual (IES) como una capacidad que todas las personas tenemos pero que escasamente desarrollamos. Humildemente pienso que los argumentos de la...
Parábola sobre la espiritualidad
Si clicas en la imagen podrás descargar en pdf una parábola visual y escrita sobre la espiritualidad. Es el trabajo final en un curso sobre espiritualidad zen. Disfrútalo sin prisas.
Mística para una nueva era. Libro
Autor: William Johnston, s.j. Título: Mística para una nueva era. De la teología dogmática a la conversión del corazón. Editorial: Desclée De Brouwer. Colección Caminos. Bilbao Páginas: 345. Año: 2002. Comentario: Abrir la experiencia mística a todas las personas que buscan. Aprender de oriente, aprender de otras culturas y filosofías. Desmontar las palabras, estructuras y superestructura, con las que expresamos el misterio. Ser humildes para reconocer que no sabemos. Acceder al misterio, no...
Poemas místicos. Libro
Autor: Kabir Título: Poemas místicos. 100 poemas de Kabir Editorial: Ediciones Obelisco, 2ª Edición. Barcelona 2000 Páginas: 114 Año: 2000. Comentario: Cien poemas breves, entre 7 y 15 línieas. La manera de nombrar a Dios no tiene importancia. Está más allá de las imágenes y de las palabras. Kabir es un místico hindú del siglo XV. Tiene influencias de los Vedas, del Corán y de otros textos clásicos. Desde una sensibilidad ecuménica no encontrará nadie dificultad para el enriquecimiento...
El baile de la obediencia. Salmo.
El baile de la obediencia, por Madeleine Delbrel (24/10/04 - 13/10/64) Fuente: http://www.enmision.com.ar/escritos/congresos/baile_obediencia_delbrel.htm Si estuviéramos contentos de ti, Señor, no podríamos resistir a esa necesidad de danzar que desborda el mundo y llegaríamos a adivinar qué danza es la que te gusta hacernos danzar, siguiendo los pasos de tu Providencia Porque pienso que debes estar cansado de gente que hable siempre de servirte con aire de capitanes; de conocerte con ínfulas...
¿Qué nos enseña Jesús sobre la oración?
Podríamos resumir en los siguiente números la esencia del mensaje de Jesús: 1. La oración necesita intimidad y pocas palabras. “Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pied en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que la gente los vea. Os aseguro que con eso ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora en secreto a tu Padre. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu recompensa. Y al...
La Trinidad misericordiosa
He elegido la siguiente imagen para colocarla en un cartel sobre identidad. El cartel está dedicado a la pastoral, o la dimensión evangelizadora, que forma parte de nuestra razón de ser como centro La Salle. La he elegido porque me parece una hermosa catequesis visual sobre cómo es el Dios cristiano. Además funciona muy bien en clase de religión para expresar el mensaje del Evangelio, la novedad del Dios que nos muestra Jesús. Aquí debajo tenéis una explicación que me parece muy ilustradora y...
El arte de bendecir
En el retiro de silencio el Hno. Josep Fisas nos leyó este interesante texto. EL SIMPLE ARTE DE BENDECIR AUTOR: PIERRE PRADERVAND Tomado de su libro: El arte de bendecir Al despertar bendice tu jornada, porque está ya desbordando de una abundancia de bienes que tus bendiciones harán aparecer. Porque bendecir significa reconocer el bien infinito que forma parte integrante de la trama misma del universo. Ese bien lo único que espera es una señal tuya para poder manifestarse. Al cruzarte...
Ejercicios de silencio
A continuación podrás elegir ejercicios para trabajar el silencio, como actitud espiritual. Cada enlace remite a un archivo pdf que puedes ver o imprimir. Puedes encontrar textos, imágenes, pequeños ejercicios. Se trata de dedicar un largo rato al archivo que elijas. Te aconsejo que no "consumas" ejercicios... y lo importante no es el contenido del archivo, sino tu dedicación y trabajo personal. acallar-01 Acedia-02 adicciones-01 adiccion-miedo-01 adoro tu silencio-01 alejarse-01 ama-01 amar...
El silencio, actitud espiritual.
El silencio, actitud espiritual. El silencio es una herramienta que nos ayuda a subir los peldaños de nuestra competencia espiritual... Aquí debajo puedes encontrar la presentación, y más abajo aún el texto con una guía-explicación. El silencio, actitud espiritual. (Explicación de la presentación) En la entrada: Ejercicios de Silencio puedes encontrar un abanico de ejercicios de silencio, a partir de textos, imágenes, dinámicas, meditaciones... El silencio es una herramienta que nos ayuda a...
Dios que nos sorprende
En la web de www.feadulta.com encontré la siguiente presentación. Quiero compartirla con vosotros porque me parece un hermoso salmo visual. Dios-cercano,-se-disfraza,-sorprende
Hacia el nuevo Concilio. El paradigma de la modernidad en la Era de la Ciencia. Libro
Autor: Javier Montserrat. Título: Hacia el nuevo Concilio. El paradigma de la modernidad en la Era de la Ciencia. Editorial: San Pablo. Páginas: 750. Año: 2010 Comentario: Me lo recomendó mi Hermano José Mª Pérez. Me cautivó el inicio. Tuve que poner empeño en los capítulos sobre la ciencia, ciertamente son áridos. Disfruté con el nuevo planteamiento. Transcribí notas y notas en pequeñas cuartillas. Es un manual para el cambio de planteamiento de la Iglesia. En los últimos capítulos propone un...
Dicen por ahí…
Dicen por ahí que si Dios está lejos, que el amor no funciona, que la paz es un sueño, que la guerra es eterna, y que el fuerte es el dueño que silencia al cobarde y domina al pequeño. Pero un ángel ha dicho que está cerca de mí quien cambia todo esto, tan frágil y tan grande, tan débil y tan nuestro. Dicen que está en las calles, que hay que reconocerlo en esta misma carne, desnudo como un verso, que quien llega a encontrarlo ve desvanecerse el miedo, ve que se secan las lágrimas ve nueva...
Encarnar la oración
1-Hay en primer lugar la “Oración personal”. Supone el cultivo de una verdadera intimidad con Dios. Que Él llegue a ser el más importante en mi vida. No hace falta que lo comprenda todo. Dejamos esa labor para los filósofos o teólogos, y siempre se quedarán muy cortos en lo que hallen. Basta sentirlo, experimentarlo, vivirlo. Es un Don que no se consigue sin trabajarme a mí mismo en mi relación con Él. Llegar a verme menos individualizado y separado. Cultivar mi presencia en su Presencia....
Adviento es empezar de nuevo
Frío, luz, espera y alegría = Adviento
Los cristianos tenemos dos grandes momentos en el año que celebramos por todo lo alto: Navidad, con la llegada de Jesús al mundo, y Pascua, con la celebración de la Pasión, muerte y resurrección de Señor. Ambos momentos vienen precedidos por un tiempo de recogimiento, reflexión, de búsqueda y de espera: el Adviento previo a la Navidad y la Cuaresma previa a la Pascua. El Adviento (del latín adventus Redemptoris, venida del Redentor) es el tiempo litúrgico con el que se inicia el año. Dura...
Cómo me relaciono
Mis relaciones las tengo con muchas realidades a lo largo del día. Con la luz, que me proporciona el ver las cosas. Con la oscuridad, que me ayuda a descansar por la noche. Con el aire, renovando el oxígeno que respiro. Con los sonidos, son muchos y variados: me recuerdan que no estoy solo. Con las estrellas: me indican que hay algo más allá del horizonte cotidiano. Con las plantas: purifican la atmósfera, descansan mi vista. Con las flores: me ofrecen su belleza, su aroma. Con los...
Construir la propia vida
Lo hacemos todos. En unas épocas somos más conscientes que en otras. Creo que al “envejecer” sentimos esa necesidad de modo más imperiosa y urgente. Tratamos de edificar nuestra casa y ayudar a otros a construir la suya. Es la llegada al final del viaje que hacemos cada uno: Sabemos que estamos en un momento decisivo. No hay que perdernos en cosas secundarias. Además, ese tiempo que pueda quedar, pasa cada día más deprisa. Un año sobre 80 se reduce a la mitad comparado con uno sobre 40 Puede...