acompañamiento

Chispas lasalianas

Toda la categoría por orden de publicación

Por siempre.

El «Viva Jesús en nuestros corazones» es la primera invocación que cada mañana decimos los Hermanos de La Salle y muchos lasalianos al comenzar la oración. Si cada día, desde su inicio, te sientes conectado con Dios, ya posees en ti la chispa de toda luz. No tienes que hacer nada, ni cumplir nada... simplemente hacerte consciente de que Él ya está dentro de ti desde el inicio de tu vida; en realidad, desde el inicio de toda vida. Y, por supuesto, más allá de la vida, pues Él es la...

leer más

Abrir la realidad

Para Juan Bautista de La Salle no bastaba aprender el saber de los libros para formar una persona. Escribió diversas obras sobre la oración. Creó un método de meditación y formó a los maestros en espiritualidad. Dice el científico Werner Heisenberg: "El primer trago de la copa de las ciencias naturales hace ateos - pero al fondo de la copa Dios esta esperando."

leer más

Dios quiere que todos se salven

«Dios quiere que sean instruidas todas las personas, porque sus mentes sean iluminadas con las luces de la fe. ...Pues estos niños, que son sencillos, y la mayoría están faltos de educación, necesitan que quienes los ayudan a salvarse, lo hagan de forma tan sencilla, que todas las palabras que les digan sean claras y fáciles de comprender". Juan Bautista de La Salle, Meditación 193,  y   193,3,2.

leer más

Conservar la creatividad

  Juan Bautista de La Salle sistematizó y puso en práctica métodos educativos creativos considerados normales hoy, como: establecer centros para la preparación de maestros, instruir a toda la clase simultáneamente, utilizar la lengua nativa para aprender a leer y escribir, agrupar a los alumnos de acuerdo con su rendimiento, informar periódicamente de su progreso, hacer que los padres participasen escuela ...y confiar a los alumnos cometidos importantes en la...

leer más

Conectar con la presencia de Dios

Existimos para devenir seres auténticos, transcendiendo nuestro yo y reconociendo que nuestra naturaleza verdadera es la naturaleza de Dios. La vida tiene sentido. Confía en el proceso de la vida, es el proceso de Dios. (Willigis Jäger) Juan Bautista de La Salle nos recuerda la importancia de vivir en la presencia de Dios a través de la frase: "Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios". Dios no está fuera, sino dentro de nosotros, es nuestra esencia más auténtica y original....

leer más

Tocar el corazón.

  Nada de lo que vivimos tiene sentido si no tocamos el corazón de las personas. El cariño es tocar con respeto el alma del otro. Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde la otra parte del mundo. En un instante mi corazón fue tocado y creí. (Paul Claudel) Solamente desde el corazón, puedes tocar el cielo. (Rumi) Juan Bautista de La Salle escribe: "Vosotros ejercéis una ocupación que os pone en la obligación de tocar los corazones, y no lo podréis conseguir si no es con el...

leer más
Sentido profundo

Sentido profundo

Juan Bautista de La Salle fue una persona inspirada. Su creatividad está alimentada por el mensaje de Jesús. Cada día leía y meditaba un texto del Evangelio. Durante muchos años los Hermanos llevaron en el bolsillo un evangelio en miniatura... para no olvidar la fuente de inspiración.

leer más

Andaríamos mejor si…

En Ruan, las familias y magistrados preocupados por lo que hoy llamaráimos delincuencia juvenil, solicitan a San Juan Bautista de La Salle que se haga cargo  de unos adolescentes y jóvenes "libertinos e indóciles "-en el lenguaje del siglo XVIII- demasiado jóvenes para ser encarcelados en La Bastilla. La pedagogía de Juan Bautista y de los primeros Hermanos, firme, paciente, fraterna y profundamente inspirada en el Evangelio; los conducirá al uso normal de la libertad. Era el año...

leer más

Comenzar nunca es fácil

Juan Bautista de La Salle tuvo que comenzar en diversas ocasiones la creación de sus escuelas. Una veces por problemas con las familias, otras porque los candidatos a maestros no tenían la suficiente predisposición, otras por la oposición de otros enseñantes, otras porque los mismos maestros le abandonaron... A pesar de todo, fue constante y firme.

leer más

Llorar. A corazón abierto.

A corazón abierto LLORAR “Entonces Ezequías volvió su rostro hacia la pared y oró al SEÑOR, y dijo: Te ruego, oh SEÑOR, que te acuerdes ahora de cómo yo he andado delante de ti en verdad y con corazón íntegro, y he hecho lo bueno ante tus ojos. Y Ezequías lloró amargamente. Entonces la palabra del SEÑOR vino a Isaías, diciendo…” Is 38,3-4 Lo que se dice llorar, lloramos todos. Unas veces en público y otras… en privado. Además, es necesario hacerlo. Lloramos de alegría y también de tristeza....

leer más

Retiro «on line» – Semana Santa 2015

Si decides sacar un poco de tiempo para vivir la Pascua... Si buscas un momento de meditación cada día... Si tienes conexión a internet... Te proponemos que sigas el retiro on-line que cada día de los siguientes colgaremos en la página de espiritualidad: Jueves Santo   - Viernes Santo  - Sábado Santo  - Domingo de Resurrección. Consta de una página web con una introducción al día, un ejercicio de interiorización (estilo HARA), la meditación de las lecturas del Evangelio, unas propuestas de...

leer más

José… ¡ese hombre!

"Su madre María estaba prometida a José y, antes de vivir juntos, resultó que esperaba un hijo por la acción del Espíritu Santo". Mt 1,18 Muchas veces me he preguntado cómo hubiera reaccionado yo. Sé cómo han hecho otros conocidos míos pero ¿y yo? Seguramente más visceralmente que José, el pobre. Es una de las causas irracionales de la violencia de género. Cuenta Mateo que José, al enterarse de que su joven y preciosa mujer María, aún no vivían juntos, esperaba un hijo y él era bien consciente...

leer más

Ceguera. A corazón abierto

"Palpamos la pared como ciegos, y andamos a tientas como sin ojos; tropezamos a mediodía como de noche; estamos en lugares oscuros como muertos" Is 59,10 Me ha llamado muchísimo la atención la cara de bondad de una señora ya mayor. Aquí, en La Tortuga. Es ciega. Seguramente, como muchas personas de aquí, por cataratas. Sí, lo que en nuestra tierra es cosa de unas horas… aquí es ceguera asegurada. Madame Teres es una de las mujeres que la comunidad apoya mensualmente. Y no digo más. El domingo...

leer más

Carpe. A corazón abierto.

"No os preocupéis del mañana; a cada día le basta su problema". Mt 6,34 Iniciamos un nuevo año. Nuevos retos y nuevas oportunidades. Nuestro Fundador nos recomienda, en estas fechas, hacer un repaso del año, ver como hemos vivido cada momento de nuestra vida y actuar en consecuencia. Creo recordar que era Horacio quien habló primero del "carpe diem", de disfrutar del momento presente. Nunca soñaría que tantos siglos después y por razones muy diferentes su intuición seguiría siendo tan actual....

leer más

Hacerse a la mar sin velas ni remos. Retazos de espiritualidad Lasaliana

(Clicar aquí para bajar completo el archivo en pdf, 1,4 Mb) Hacerse a la mar Tienes entre tus manos unos "simples" pensamientos expresados en cortos textos del pensamiento de San Juan Bautista de La Salle. De su abundante obra he seleccionado 280 citas y/o textos. Ni están todas, ni era mi pretensión, para ello tenemos sus obras completas. Obedecen a aquellos que personalmente más me han "marcado" y he utilizado con más frecuencia a lo largo de los últimos 20 años en mi servicio de animación....

leer más

En Navidad

En NAVIDAD (En el siguiente enlace puedes bajar el archivo en pdf e ilustrado con imágenes Navidad-Rafamatas) "No hay otro lecho que un pesebre para acostar a este niño recién nacido" Lc 2,2 6 Llega la Navidad. Mi compartir bien se merece un poco más de espacio que lo habitual. Efectivamente, llega la Navidad. Pero... ¿llega? ¿Qué Navidad llega? Sin duda son estas próximas fechas unos días importantes para todos las personas y, de manera especial, para los cristianos. Recordar como el mismo...

leer más

Encarnación: Dios no está detrás… va por delante.

Se acerca la Navidad. Y recibimos una invitación a volver atrás en el tiempo para contemplar los misterios que nutren nuestra fe. Es imprescindible que recordemos los orígenes de nuestra religión. Pero ¿es suficiente con volver al pasado? Tanto la Biblia, como toda la teología que a lo largo de dos mil años han elaborado los creyentes, han construido su mensaje sobre una concepción estática del mundo, del universo, de la realidad y de Dios mismo: Dios así lo creó, de esta manera es el ser...

leer más