
Silencio
Toda la categoría por orden de publicación

Sabiduría. Meditación
Señor, sal a nuestro encuentro en el silencio de nuestra existencia.
Tu presencia despierta nuestra consciencia y nos mueve a la compasión.

Hacia una espiritualidad laica. Libro
“Dos pájaros, siempre amigos y con igual nombre, subidos en el mismo árbol.
Uno de los dos toma el fruto de diferentes sabores. El otro observa sin comer.”
Upanishad

En tu presencia. Libro
En tu presencia es un compendio de 55 oraciones que se adaptan a las necesidades o preferencias tanto individuales como grupales. En clave de silencio y consciencia, se presentan diversos itinerarios de meditación cristiana que facilitan el encuentro con Dios y la apertura compasiva hacia los hermanos.

Vida contemplativa. Libro
“…el futuro de la humanidad no depende del poder de las personas que actúan, sino de la reactivación de la capacidad contemplativa… La vida activa degenera en hiperactividad y no solo termina en un burnout de la psique, sino también del planeta entero, si este no acoge en sí a la vida contemplativa.»

Píldoras de interioridad
Las Píldoras para la interioridad son selecciones de pequeños textos sobre la interioridad.
Están pensadas, para tener un momento de lectura y encuentro con uno mismo.
Son breves, unos cinco o seis minutos, tienen su tiempo de lectura, una o dos preguntas, tiempo para pensar en ellas, acompañadas de música. Están en formato vídeo MP4, para poder verlas desde cualquier dispositivo.

Música para el silencio
A veces, en medio de nuestro habitual hiperactivismo, necesitamos una ayuda para entrar en silencio. Puede ser el momento de escoger un lugar tranquilo y comenzar con escuchar una música que nos predisponga al silencio.

«Desierto. La aventura del silencio interior». Libro
Autor: Cebrián, O.Editorial San Pablo, 2020. 191 páginas. Adentrarse en el desierto, comporta tener deseos de entrar y dejar que la experiencia vivida te cambie. Así se lo ha planteado la autora del libro, frente a la experiencia de desierto que ella misma vivió durante mes y medio en el desierto carmelitano de Las Batuecas. Hablar de desierto comporta muchas acepciones. Enseguida nos vamos a algo geográfico, físico, aunque no siempre es así. Con todo, haber vivido una experiencia real en...

Un baile peculiar… acompañado
Rodríguez Olaizola, J.M. Bailar con la soledad, Sal Terrae, Santander, 2018, 199 pp. José María R. Olaizola arranca su escrito con estas palabras: “Una de las experiencias más universales y más humanas que podemos tener es la soledad. Es una peculiar compañera de camino. Un sentimiento complejo, que a veces trae paz, pero en otras ocasiones, nos abruma sin que sepamos bien qué hacer con eso que remueve en nosotros” (p.13) Casi bastarían estas palabras para zambullirse en el libro y...

Aplicación de móvil para ayudar en la meditación.
Si tienes la costumbre de dedicar un tiempo a la meditación, y no quieres continuamente estar mirando el reloj, la siguiente aplicación te puede ser útil: Zazen Meditation Timer. - Para Android es gratuita, no tiene publicidad, no da problemas... Para Apple no te lo puedo asegurar, pero existe. - Si así lo configuras, cuando la lanzas deja automáticamente el móvil en "no molestar". No suenan las entradas de correo o whatsapp, ni las llamadas telefónicas... pues eso, para no distraerse en nada:...

En la tierra silenciosa. Libro
Autor: LAIRD, Martin Título: En la tierra silenciosa. La práctica de la contemplación Editorial: PPC, Madrid 2017. Páginas: 221 Breve comentario: El autor nos presenta la práctica de la oración de silencio, de la contemplación, como la manera de hacernos consciente de la presencia de Dios en nuestras vidas. Está en nuestra naturaleza, solamente hace falta parar el continuo vídeo de nuestra mente y mirar como por encima de los hombros la realidad que somos y nos rodea. Es un libro de fácil...

HARA, Centro Vital del Hombre. Libro
Autor: DÜRCKHEIM, Karlfried Graf Título: HARA, Centro Vital del Hombre. Editorial: Mensajero. Bilbao. 1992. 4ª Edición. Páginas: 276 Breve comentario: La primera parte del libro, cultura japonesa, está escrita para justificar el empleo del término Hara. Lo interesante comienza a partir del segundo capítulo. Como casi siempre en espiritualidad, no se trata sólo de entenderlo intelectualmente, sino de practicarlo. Y aquí viene la limitación occidental al no utilizar el cuerpo, la respiración,...

Dios es un inmenso lago (Dámaso Alonso)
Dios es inmenso lago sin orilla,salvo en un punto tierno,minúsculo, asustado,donde se ha complacido limitándose:yo. Yo, límite de Dios, voluntad librepor su divina voluntad.Yo, ribera de Dios, junto a sus olas grandes: No, Dios mío, tú, todo: la ola y la ribera:Yo, sólo, el junco verde que los vientos agitanen tus orillas grises. Yo, afirmación delgada-ah, pero concretísima-, terca en su verde: verdesobre el gris infinito. Dámaso Alonso

… o la voz con la que te llamo es tu voz (Machado).
Señor, me cansa la vida,tengo la garganta roncade gritar sobre los mares;la voz de la mar me asorda. Señor, me cansa la viday el universo me ahoga.Señor, me dejaste solo,solo con el mar a solas. O tú y yo jugando estamosal escondite, Señor,o la voz con que te llamoes tu voz. Por todas partes te buscosin encontrarte jamás,y en todas partes de encuentro,sólo por irte a buscar. (Antonio Machado)
Acaba la Navidad… esperamos el verano
Aleixandre, D. Mientras llega el verano, PPC, Madrid, 2016, 278 pp. Cuando se pone a escribir Dolores, se nos anuncia algo refrescante y de “a pie”. Ha recogido en este libro una serie de artículos cortos que están llenos de viveza, de frescura y que no necesitan mucha teología para interpretarlos. La autora, biblista y teóloga, Religiosa del Sagrado Corazón, Profesora jubilada de Sagrada Escritura en Comillas, va recogiendo elementos de la vida ordinaria, de los de cada día que apareen en...
Hacia una práctica de la meditación (en construcción)
De momento solamente puedo compartir la presentación prezi con las imágenes y las citas del Fundador. Próximamente añadiré los contenidos del retiro. Espero que pueda servir para seguir compartiendo la espiritualidad lasaliana.
«El arte de la meditación desde una cepa cristiana», Pablo d’Ors.
Conferencia de Pablo d'Ors en la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Colgada en youtube gracias al Institut Gestalt. Duración 50 minutos. El audio es de calidad, también la imagen. Destaco las siguientes afirmaciones: 1.- ¿Por qué meditar? 1.1.- Para conocerse a sí mismo. El silencio y la quietud es la manera más inmediata y radical de ir hacia uno mismo. La meditación es un espejo de lo que eres. Y no nos gusta meditar porque no nos gusta lo que vemos de nosotros mismos... Y por eso hay que...
Lo ocurrido en Niza, nos compromete aún más.
De nuevo nos despertamos el jueves pasado (día 14 de julio, fiesta nacional en Francia) con la secuela del terror y del más completo escepticismo: la barbarie hacía de nuevo estragos, segando la vida de muchas personas, niños incluidos (lo cual nos da un plus mayor de indignación ante el hecho). Tratar de buscar explicación a un acontecimiento que siega la vida de 84 personas (dejando un reguero de personas heridas de más de doscientas) es inútil porque el terrorismo no tiene explicación...
Las tragedias que cada día nos asolan… ¿Una gota de agua?
De nuevo el terror anida en el corazón (¿será verdad que hay corazón?) humano. La tragedia se ha cebado en terreno turcos y el aeropuerto Ataturk (Ankara), lugar de abrazos de salida, de besos encendidos porque se marchaba o venía un ser querido se ha visto conmocionado por la barbarie. Muchos muertos y un numeroso grupo de heridos, con nombres y apellidos, con sus raíces familiares, locales o de otros países, han encontrado el triste destino de una muerte arrancada de cuajo, sin pedir...
Biografía del silencio. Libro
Autor: Pablo d'Ors Título: Biografía sobre el silencio Editorial: Siruela. Biblioteca de ensayo. Páginas: 112 Año: 2012 primera edición. 11ª 2n 2015 Comentario: Hace unos meses colgué en este blog un vídeo de Pablo d'Ors en que hablaba del arte de la meditación. El verano pasado me llegó este librito, por regalo de mi amigo Enrique Marco. Antes de leerlo ya me había apuntado a un retiro de silencio con el autor. Lo leí antes del retiro de estas Pascuas: y me encantó. Puede leerlo y...
Pintar mandalas
Pintar y regalar un mandala. En el siguiente enlace puedes encontrar plantillas para pintar un mandala. Se trata de concentrarte en poner color a la plantilla, y hacerlo con la actitud espiritual apropiada… Pinta pensando en las personas que te han querido o te quieren… pinta pensando en las personas a las que deberías querer más. O pinta en silencio, contemplando tu mano, los colores... Puedes imprimirlos en pequeño y pintar varios… y regalarlos, son tu meditación.