acompañamiento

Pistas para la oración

Toda la categoría por orden de publicación

Cuatro acercamientos a lo espiritual. Los tres saberes.

Podemos hacer un acercamiento al fenómeno de la espiritualidad desde: - Lo cultural-social: nuestra sociedad ha heredado toda una manera de ver, sentir, pensar lo religioso. Nuestra cultura (aunque cada vez menos) está sembrada de manifestaciones cristianas. En las sociedades islámicas actuales esta es la forma en la que mayoriamente se vive lo religioso. Es la dimensión folclórica. Muchas personas viven con inquietud (crisis espiritual) la pérdida de influencia de las formas tradicionales de...

leer más

Orar con el cuerpo

Inspirado en el libro de Gauthier, Jacques: Orar con el cuerpo. Ediciones mensajero. Bilbao 2008. ofrezco una serie de pistas para la oración personal y comunitaria haciéndonos conscientes de nuestro cuerpo. En primer lugar, trato de llamar la atención sobre lo cerebrales que solemos ser a la hora de expresar nuestra fe, y quiero invitar a ser más creativos. En segundo lugar, insisto en la importancia de fijar, encarnar, aterrizar en gestos, hacer liturgia, de manera personalizada... al fin y...

leer más

Despertar la interioridad dormida. Talleres para iniciar en la oración… Libro

Autor: VOCES, Carlos M. Título: Despertar la interioridad dormida. Talleres para iniciar en la oración, con adolescentes, jóvenes y adultos. Editorial: Editorial CCS. Recursos de Pastoral, nº 62. Madrid Páginas: 259 págs. Año: 2014 Comentario: 13 canciones en un CD, ligadas a 13 talleres de oración. La composición y producción de las canciones es excelente, todas tienen una parte instrumental que facilita la interiorización. La letra de las canciones están a una excelente altura teológica,...

leer más

Volver a Jesús. Hacia la renovación de las parroquias y comunidades. Libro.

Autor: PAGOLA, José Antonio. Título: Volver a Jesús. Hacia la renovación de las parroquias y comunidades. Editorial: PPC, Madrid Páginas: 124 págs. Año: 2014 Comentario: Una muy buena síntesis del diagnóstico actual de la pastoral en la Iglesia local. El capítulo tercero recoge de manera muy pedagógica la llamada del Papa Francisco a la renovación de la Iglesia. El título expresa la tesis: volver a poner el mensaje evangélico al alcance de las personas, como criterio de renovación, como...

leer más

Competencia espiritual – qué es y cómo trabajarla

(también llamada: existencial) DEFINICIÓN - Su objetivo es “Aprender a ser” (Informe Delors: La educación encierra un tesoro). Implica la competencia para orientar y comprender la vida. - Se relaciona con la Inteligencia existencial o transcendente (Howard Gardner) "La capacidad para situarse a sí mismo con respecto al cosmos, a tales rasgos existenciales de la condición humana como el significado de la vida, el significado de la muerte, y el destino final del mundo físico y psicológico en...

leer más

La Palabra de Dios, fuente de oración. Una experiencia de Lectio Divina. Libro

Autor: GINEL, Álvaro. Título: La Palabra de Dios, fuente de oración. Una experiencia de Lectio Divina. Editorial: Editorial CCS, Madrid. Páginas: 275 págs. Comentario:  El libro recopila el método y los textos utilizados en una propuesta de oración que arrancó con una petición de un grupo de reflexión cristiana de mujeres. Es una oración dirigida a la experiencia personal, pero rezada en grupo y compartida. Está centrada en la Palabra de Dios, el silencio y el propio orante. En la página 17...

leer más

Símbolos y gestos para las celebraciones. Pistas para la oración y celebración comunitarias.

En nuestra cultura occidental solemos ser muy racionales (palabras y más palabras) en la expresión de nuestra fe. Conviene abrir la mente a lo corporal y emocional. Pero siempre con sencillez: no complicar, no pasarse. No amanerar, ni inflar los gestos. El protagonista es Dios no a el animador más innovador. Pero recuerda que el Espíritu anda suelto, ¡y él sí que es innovador! ¿Quién ha dicho que la creatividad debe estar fuera de lo cristiano? ...normalmente, los liturgistas rancios. A modo...

leer más

Oración, conexión nutritiva

- La experiencia espiritual, religiosa, consiste en sentirse en conexión con algo o alguien que, desde fuera de uno mismo, pero en uno mismo, nos atrae. Hoy, supone superar ciertos dualismos con los que solemos pensar lo religioso: fuera-dentro, yo-dios, profano-divino... - Esta conexión es “nutritiva”. Deseada como el respirar. Atrayente, pero misteriosa e inabarcable a la vez. Insistimos en inabarcable o impensable. Recordemos aquel adagio: “Si te encuentras con Buda en tu camino, mátalo”. -...

leer más

Pistas para la oración comunitaria. Esquema de celebración (b)

Objetivo: celebrar la fe con la aportación y participación de la comunidad. Preparar el espacio previamente: vela encendida, biblia abierta, disposición de las sillas para favorecer el compartir, ambiente recogido (controlar distractores y ruidos)   01.- MOTIVACIÓN O ACOGIDA Palabras para situar a las personas en la dimensión espiritual. Breve. Si es necesario, presentar a los participantes o realizar un gesto de acogida. 02.- RECORDAR LA PRESENCIA DE DIOS Tiempo para sentirse en conexión con...

leer más

Con los ojos de la fe. Canción

Esta canción fue compuesta para una Capítulo del entonces Distrito de Valencia-Palma. Su autor, Toni Bosch, es profesor del Colegio La Salle de Paterna. El audio es gracias al esfuerzo de David Bosch, profesor del Colegio La Salle de Pont d'Inca y a sus alumnos de Primaria. Está inspirada en la frase de San Juan Bautista de La Salle: "El espíritu de este Instituto es, en primer lugar, el espíritu de Fe, que debe mover a los que lo componen a no mirar nada sino con los ojos de la fe" (RC 2, 2)...

leer más

Iniciar en la oración. Libro.

Autor: Alexandre, Dolores y Berrueta, Teresa. Título: Iniciar en la oración Editorial: CCS, Madrid, 1990. Las citas de esta entrada están sacadas de la 6ª edición de 1999. Actualmente se puede acquirir en una nueva edición de CCS en la colección Maná, julio 2008. Donde podemos encontrar el mismo contenido menos el último capítulo sobre el Camino Teresiano de Oración. Páginas: 67 págs. Año: 1999. Comentario: Es un libro muy pedagógico, con instrucciones, ejemplos y prácticas para la oración...

leer más

Pistas para la celebración comunitaria de la Eucaristía.

... CON EUCARISTÍA O CON COMUNIÓN-SIN-CONSAGRACIÓN Objetivo: celebrar la fe con la aportación y participación de la comunidad. Preparar el espacio previamente: velas encendidas, libro de las lecturas bíblicas abierto, disposición de las sillas para favorecer el compartir, ambiente recogido (controlar distractores y ruidos), mesa o altar preparado (mantel, purificador, ...), ofrendas (pan y vino para el ofertorio, si es eucaristía, y mejor llevarlo al altar en el momento del ofertorio)...  ...

leer más

El baile de la obediencia. Salmo.

El baile de la obediencia, por Madeleine Delbrel (24/10/04 - 13/10/64) Fuente: http://www.enmision.com.ar/escritos/congresos/baile_obediencia_delbrel.htm  Si estuviéramos contentos de ti, Señor, no podríamos resistir a esa necesidad de danzar que desborda el mundo y llegaríamos a adivinar qué danza es la que te gusta hacernos danzar, siguiendo los pasos de tu Providencia Porque pienso que debes estar cansado de gente que hable siempre de servirte con aire de capitanes; de conocerte con ínfulas...

leer más

¿Qué nos enseña Jesús sobre la oración?

Podríamos resumir en los siguiente números la esencia del mensaje de Jesús:   1. La oración necesita intimidad y pocas palabras.  “Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pied en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que la gente los vea. Os aseguro que con eso ya tienen su recompensa.  Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora en secreto a tu Padre. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu recompensa. Y al...

leer más

Experimentar a Dios. Libro

Autor: Boff, Leonardo Título: Experimentar a Dios. La transparencia de todas las cosas. Editorial: Sal Terrae. Colección ST breve,, nº 39 Páginas: 156. Año: 2002. Comentario: Un texto sencillo y bien estructurado. El autor emplea un lenguaje a a a la altura de creyentes inquietos por expresar sus sentimientos religiosos y sus creencias en el mundo actual. La experiencia religiosa no es algo prefabricado, prefijado, sino que cada persona tiene por delante el reto de acabarse, de construirse, y...

leer más

Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Libro

Autor: Mardones, José Mª Título: Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. Editorial: PPC Páginas: 238. Año: 2006. 2007. Comentario: He leído el libro un par de veces.  Hace tiempo que tenía ganas de aconsejarlo como libro de espiritualidad. De una espiritualidad adulta, claro. No es difícil de leer. No es técnico. Pero le vendrá bien a cualquiera que piense que para tener fe no hay que desconectarse el cerebro. A la vez resulta inquietante. ¿Qué es creer en estos tiempos? Aquí...

leer más

Salmos creativos. Con los ojos puestos en el futuro.

Archivo pdf con 44 salmos originales que han sido compuestos por Hermanos dels sector de Andalucía, durante el foro sobre el 1r capítulo distrital, celebrado en Dos Hermanas en octubre de 2012. Agradezco a los Hermanos Miguel Ángel López y Juan González (visitador auxiliar) su autorización para colgarlos aquí. He elegido uno al azar como muestra, el número 4: "Padre, Gracias por: Fernando, Agustín, Tomás, Diego, Antonio, Ángel, Manuel Jesús, Antonio Trujillo y Saturnino. Son mis hermanos y...

leer más

Sobre el amor. Libro

  Autor: Willigis Jäger Título: Sobre el amor Editorial: Kairós. Páginas: 166 Año: 2011 Comentario: Ha alimentado varios días mi reflexión y meditación. Se lo he recomendado a mis Hermanos de comunidad. En uno de nuestras mañanas de retiro he empleado dos de sus capítulos. El autor nos habla  desde una espiritualidad unificadora de la vida, desde la experiencia de unidad de todo lo que existe. Es de fácil lectura e invita a cerrar el libro después de cada capítulo y dejar resonar su...

leer más

Tres modos de orar.

Mejor que tres modos prefiero llamarlo “aproximaciones a la oración”. No se excluyen entre sí. Ni son los únicos modos posibles. 1º Hablo con otros sobre cosas de Dios. Digo cosas espirituales. Hago moniciones que ayuden a otros a orar. Cantamos algo de tema religioso. Escucho música espiritual. Leo en público un texto bíblico o tema religioso… 2º Hago oración en momentos determinados del día: voy a Misa, recito salmos y oraciones. Me centro un momento y pienso en Dios. Solo, o con otros, vivo...

leer más