acompañamiento

Personas con espíritu

Toda la categoría por orden de publicación

Gestos de amor

Gestos de amor

Una mirada a nuestro entorno personal y comunitario, nos permite descubrir cómo muchos lasalianos y lasalianas expresan, en su día a día, infinidad de gestos de amor. Profetas en los pequeños detalles. La mayoría, con gestos anónimos. ¡Cuántos gestos de generosidad, hechos desde el silencio, debemos agradecer a los lasalianos y lasalianas! hermanas y hermanos nuestros que, como san José, pasan desapercibidos, en la “sombra” de la cotidianidad de sus vidas.

leer más
El Maestro Eckhart

El Maestro Eckhart

Desde hace ya tiempo que me he ido encontrando frases y citas, sobre todo en internet, de un tal Maestro Eckhart. Los textos de este autor me atrajeron… y me quedé sorprendido cuando descubrí que había vivido entre 1260 y 1328. Era extraño que esas citas sonaran tan actuales. ¿Serían textos retocados para que impactaran al lector actual?

leer más
Me parece soñar. Memorias de cincuenta años de ministerio en Buenafuente del Sistal. Libro.

Me parece soñar. Memorias de cincuenta años de ministerio en Buenafuente del Sistal. Libro.

Autor: Moreno, Ángel. Editorial: Ed. PPC, Madrid, 2019, 350 pp. Cuando se ve la trayectoria de una persona a lo largo de la vida y en un contexto que al principio resulta para el propio autor "sorprendente", capta uno la enorme riqueza de las personas y lo que supone afrontar el desafío del futuro desde los años más jóvenes. Sí, porque Ángel Moreno, párroco de Buenafuente del Sistal, lo es desde hace más de 50 años. Llega al Monasterio y al pueblo en un momento donde su vida cambiará de...

leer más
Bañarse en realidad… conquistando derechos

Bañarse en realidad… conquistando derechos

Torres, P. Decir haciendo, San Pablo, Madrid, 2017, 311 pp. Pepa Torres, apostólica del Corazón de Jesús, no se anda con rodeos a la hora de invitarnos a leer este libro. Y lo hace convencida de que su propia vida, al contacto con mucha gente variada, llena de vitalidad, diferente a lo “habitual” con las que cada mañana se encuentra en su barrio de Lavapiés de Madrid, le hacen todos lo días convertir en guiño saludable lo que puede ser un problema de las gentes que habitan este lugar....

leer más
Conversar con sosiego…con Oscar R. Maradiaga

Conversar con sosiego…con Oscar R. Maradiaga

Carriero. A, Conversaciones con Oscar Rodríguez Maradiaga, PPC, Madrid, 2018, 135 pp. La editorial PPC se ha lanzado a editar algunos libros que llevan por título genérico "Conversaciones con..." En este caso con el cardenal Oscar Rdrez.Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa. El cardenal Maradiaga, salesiano, ordenado obispo a los 35 años, luego de diversos cargos entre los salesianos; entre ellos, el de profesor de química y enamorado de la música, de  la aviación (piloto), formador de...

leer más

Conocer a la persona… acercarse a Jon Sobrino

Mármol, Ch. Conversaciones con Jon Sobrino, PPC, Madrid, 2018, 454 pp. Sí, efectivamente, el título lo dice todo. Son conversaciones a partir de las preguntas de una periodista (Charo Mármol), como Jon Sobrino va respondiendo a las múltiples y variadas cuestiones planteadas y que, previamente, Charo le fue  ofreciendo. Aunque no puede hablarse de un índice, en el libro se distingue dos grandes àrtes. La primera, abarca hasta la página 365, donde Jon Sobrino se va explayando de manera amplia,...

leer más

Para dar que pensar…. (claro) y ahondar la fe

Jiménez Ortiz, A. La fe en tiempos de incertidumbre (teología para dar que pensar), San Pablo, Madrid,  2018, 622 pp. Cuando uno abre el presente libro se encuentra con un bagaje de temas que, visto desde la perspectiva del autor, creo que cumple su cometido. Lo subtitula: “Teología para dar que pensar”. Y creo que lo consigue, si al menos tenemos en cuenta el elevado elenco de temas que nos presenta, de lectura atenta y cuyos capítulos deben leerse con calma, como saboreando las cosas. El...

leer más

Creer en el corazón de la ciudad… es posible

Núñez, J.M. Creer en el corazón de la ciudad. (La fe que busca comprender), KHAF, Madrid, 2018, 244 pp. El libro que nos ofrece el autor, salesiano y sacerdote, tiene una finalidad concreta a juicio del mismo autor: “… un cuaderno de bitácora a modo de reflexiones, para creyentes inquietos…” Es probable que ya de entrada, alguien que no se sienta aludido como “creyente inquieto” pueda tener la sensación de que lo que se recoge en el libro no va con él. Pudiera ser. Pero en ningún momento es...

leer más

Leer un diario… desde la guerra en Alepo.

Rawick, M.& Lobjois, P. El diario de Myriam, Edelvives, Madrid, 2017, 120 pp. “Cuerpos blancos con la boca entreabierta, el torno desnudo y el pecho arqueado en busca de aire… Treinta niños víctimas de un ataque químico perpetrado la mañana del 6 de abril de 2017, en la provincia de Idlib, protagonizaron las portadas de todos los periódicos…” Así comienza este libro que narra los horrores que vive una familia y las gentes de Alepo, a través de los ojos y de las vivencias de una niña que,...

leer más

Empresa, liderazgo, fundadores… algo que aprender. Libro

Millán Asín, M.A. Liderazgo y gestión. Lo que podemos aprender de los fundadores, Sal Terrae, Santander, 2013, 254 pp. Podríamos decir que este libro viene a combinar lo que se destaca en las empresas cuando se habla de los líderes y lo que contribuyen nuestros Fundadores a desarrollar ciertas facetas del liderazgo. Es decir, ante la pregunta que podríamos hacernos de si nuestros Fundadores han tenido "madera" de líderes en relación a cómo se vive hoy en la empresa este concepto... podemos...

leer más

San Romero de El Salvador… ¡sigue vivo! Libro

Aranguren G, L. San Romero de los derechos humanos. Lecciones éticas, desafío educativo, San Pablo, Madrid, 2017, 237 pp Decididamente, no es un libro para leer de seguido, sino para saborear poco a poco, como los grandes “caldos”, donde gota a gota, el paladeo de la lectura va dejando caer en el corazón del lector lo que Romero dijo e hizo y se va sintiendo trasportado no solo a aquel día 24 de marzo de 1980, sino a la historia anterior desde donde se fue gestando todo el acontecimiento de...

leer más

Una santa peculiar… y actual, pese a la distancia. Libro

Siccardi, C. Hildegarda de Bingen, San Pablo, Madrid, 2017, 326 pp. Los lectores de este libro no se van a encontrar con una vida “al uso” de esta santa. Y acaso sea mejor así, pues eso nos permite hacernos una idea de la grandeza y profundidad de la vida de Hildegarda. El libro recoge una serie de fragmentos de sus escritos, por lo demás, variados y sobre los más diversos temas. Porque Hildegarda, santa que vivió en el siglo XII, representa la mujer de vasta cultura, pues no en vano los...

leer más

«El arte de la meditación desde una cepa cristiana», Pablo d’Ors.

Conferencia de Pablo d'Ors en la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Colgada en youtube gracias al Institut Gestalt. Duración 50 minutos. El audio es de calidad, también la imagen. Destaco las siguientes afirmaciones: 1.- ¿Por qué meditar? 1.1.- Para conocerse a sí mismo. El silencio y la quietud es la manera más inmediata y radical de ir hacia uno mismo. La meditación es un espejo de lo que eres. Y no nos gusta meditar porque no nos gusta lo que vemos de nosotros mismos... Y por eso hay que...

leer más

¡Ya van siete meses de 2016!

Se ha acabado un mes. Escribo este comentario el día 31 de julio. Hemos "cumplido" ya más de la mitad del año 2016.  En esta fecha, que no es más ni menos significativa que otras, a no ser que muchos comienzan (bueno, lo han hecho el viernes pasado, día 29) sus vacaciones de verano, pueda ser bueno preguntarse por algunas cosas... Sí, ya sé que puede sonar a muy "intempestivo" hacerse este tipo de preguntas en estas fechas, donde la neuronas se resquebrajan por el calor, donde los...

leer más

Hay éxitos que emborrachan… Una lectura crítica.

Heleno Saña es un autor que hemos podido conocer en varios escritos ligados al MCC (Movimiento Cultural Cristiano). Filósofo y teórico social (así se presenta), que ha vivido en Barcelona y vive actualmente en Alemania. Y, desde este país, se muestra como estupendo conocedor de la sociedad de hoy. Y su relación con muchos pensadores y críticos de la sociedad, le permite otear un horizonte de nuestra sociedad que intenta plasmar en esta obra que comentamos. El autor va pasando revista a una...

leer más

Un año vivido… para seguir dando vida

Se nos va acabando el año de la Vida Consagrada. Estamos a dos días (el escrito es del 31 de enero) de echar el cierre "oficial" a un año repleto de acontecimientos y de ideas creativas. Como tal año, nos ha dado tiempo a pensar, a vislumbrar algún camino que otro, a cotejar con unos/as y otros/as lo que puede o debe suponer la vida consagrada en esta andadura. Y temo que a la hora de echar el cierre, nos quedemos un tanto perplejos porque la intensidad que hemos puesto en su celebración, se...

leer más